Policía de Honduras consolida control territorial con Plan Alcázar
Tegucigalpa, 27 sep (AHN) El secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Javier Bu, aseguró hoy que la participación de Honduras en el 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) fue firme, activa y propositiva.
“Durante este octogésimo período, donde conmemoramos los 80 años de las Naciones Unidas, he tenido el honor de representar directamente a la presidenta Xiomara Castro, llevando la voz del pueblo de Honduras a los debates más relevantes de la comunidad internacional”, afirmó Bu.
El canciller explicó que la agenda no se limitó a la presencia diplomática, sino que Honduras participó activamente en discusiones clave sobre migración, cambio climático, justicia económica, desarrollo sostenible y derechos humanos.
“Hemos logrado que Honduras sea reconocida como un país que no sólo expone sus desafíos, sino que también propone soluciones”, subrayó.
Bu detalló que, en cada intervención, la delegación hondureña insistió en la necesidad de proteger a los migrantes, impulsar una reforma justa al sistema de asilo y refugio, y transformar el sistema financiero internacional para hacerlo más solidario y equitativo.
Asimismo, destacó que la representación de Honduras en la ONU permitió construir nuevas alianzas estratégicas con países y organismos internacionales.
“Estas alianzas están abriendo puertas a cooperación y proyectos concretos que benefician directamente a nuestro pueblo”, indicó.
Finalmente, el canciller expresó su orgullo por haber contribuido a consolidar la presencia de Honduras en el escenario global.
“Me siento muy orgulloso de haber contribuido a que la voz de Honduras tenga un lugar firme y respetado en este escenario global, como lo son las Naciones Unidas, reafirmando el compromiso del Gobierno con una política exterior activa y propositiva”, concluyó.
JAS
PUEDES LEER: Honduras tendrá 23 mil policías para resguardar a la población durante el feriado morazánico
