Gobierno hondureño recibió más de 400 connacionales retornados de EEUU

Tegucigalpa, 2 feb (AHN) La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Honduras, informó hoy que retornaron de Estados Unidos (EE. UU.) 459 connacionales que fueron recibidos por el programa “Hermano, hermana vuelve a casa” implementado por este país centroamericano.

Según datos de la Sedesol el 72,5 por ciento de los retornados fueron hombres y el 27,5 por ciento eran mujeres.

Gráfico del total de connacionales recibidos el 31 de enero de 2025
Fuente: Sedesol
Gráfico del total de connacionales recibidos el 31 de enero de 2025

El informe detalló que llegaron 11 niños de entre 0 a 6 años, nueve infantes de 7 a 11 años, siete adolescentes de 12 a 17 años, 162 hombres que rondan en una edad de 18 a 30 años, 141 varones en un rango de 31 a 59 años y también tres adultos mayores de 60 años.

En el caso de las mujeres se contabilizaron 13 niñas en un rango de 0 a 11 años, 13 infantes de entre 7 y 11 años, siete adolescentes de 12 a 17 años, 56 mujeres adultas que rondan en una edad de 18 a 30 años y 36 féminas en una edad de 31 a 59 años y una señora mayor de 60 años.

Gráfico del total de connacionales recibidos el 31 de enero de 2025
Fuente: Sedesol
Gráfico de connacionales retornados distribuidos por ciclo de vida y sexo

La mayoría de las personas se dedican a la agricultura, albañilería, amas de casa, vendedores, soldadores, electricista, mecánicos automotrices, carpintero ebanista y estilistas.

Asimismo se informó que los connacionales en su mayoría son originarios de los departamentos de Cortes (norte), Francisco Morazán (centro), Atlántida (norte), Yoro (norte), Olancho (nororiente), Comayagua (centro), Colon (norte), Santa Barbara (occidente), El Paraíso e Intibucá ubicados en la zona oriental del país.

El Gobierno de Honduras invirtió en total más de dos millones de lempiras en los 459 connacionales que llegaron al país centroamericano el pasado viernes.

Se entregaron 582 certificados de Banasupro con una inversión de 1,164,000 lempiras y 395 bonos que representan 1,027,000 lempiras.

Gráfico del total de connacionales recibidos el 31 de enero de 2025
Fuente: Sedesol

Por otra parte, el director ejecutivo de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Zelaya, indicó que por instrucciones de la Presidenta Xiomara Castro, en la emergencia causada por la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, la OABI puso a disposición hoteles, transporte y alimentación a nuestros hermanos retornados.

Durante su llegada los hondureños agradecieron a la Presidenta, Xiomara Castro, por el buen trato recibido, manifestaron en los medios de comunicación local.

FAB

PUEDES LEER: Autoridades hondureñas reciben a connacionales retornados

Anterior

Panamá descarta renovar acuerdo con China y negocia con EEUU

Siguiente

Conmemora Honduras 278 años del hallazgo de la Virgen de Suyapa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares