• septiembre 25, 2025

Gobierno de Honduras refuerza acciones contra violencia de género y femicidios

Tegucigalpa, 23 sep (AHN) La Secretaría de Asuntos de la Mujer y la Policía Nacional de Honduras aseguraron hoy que el Gobierno impulsa nuevas acciones para frenar la violencia y casos de femicidios en el marco de los 30 años de la convención para prevenir, sancionar y erradicar este mal.

En ese sentido, la secretaria Doris García, recordó que el país arrastra cinco décadas de rezago en el cumplimiento de 56 recomendaciones internacionales, sin embargo, bajo la administración de la Presidenta, Xiomara Castro, el flagelo se redujo notablemente.

“Estamos trabajando de manera articulada con operadores de justicia, sociedad civil y redes de mujeres, nunca antes una ministra se había sentado a este nivel con la comisión que da seguimiento a los femicidios”, afirmó.

La funcionaria también aseguró que “nos reunimos una vez al mes con fiscales y operadores de justicia en distintas regiones porque este es un problema pandémico que requiere respuestas interinstitucionales y multidisciplinarias”.

Sobre la política estatal de prevención, García resaltó que el Gobierno prioriza la educación y la salud, como brecha para reducir  y acceso escolar tanto a hombres y mujeres en material judicial.

 “Hoy tenemos más niñas y jóvenes en las aulas porque justo la democracia incluye a las mujeres, definitivamente es completa”, apuntó.

Por su parte, el comisionado Marlon Lagos, subdirector de la Dirección Policial de Investigación (DPI), explicó que las muertes violentas de mujeres se clasifican de acuerdo con la ley para determinar si constituyen femicidio.

“Uno de los principales requisitos es que la muerte sea causada por la pareja o expareja. Internamente lo llamamos convivencia social porque deriva de relaciones familiares o cercanas”, especificó.

El oficial indicó que la Policía Nacional trabaja con el Observatorio de la Violencia para validar cifras y que recientemente se creó una Unidad de Respuesta Inmediata para capacitar investigadores.

Además, anunció reformas a la Ley de Violencia Doméstica, misma que faculta a cualquier agente para aplicar medidas de protección inmediatas al recibir una denuncia y luego remitirla al juzgado, acción que ahorra tiempo y dinero a las víctimas

Con estas medidas, las autoridades buscan dar una respuesta más efectiva e inmediata a un problema que es lesiva para las mujeres en Honduras.

EES

PUEDES LEER: Secretaría de Salud de Honduras confirma acuerdo con asociación de enfermeras auxiliares

Anterior

Ministerio Público hondureño presenta requerimiento contra yerno de alcalde sampedrano por millonario fraude

Siguiente

Alianza Bolivariana celebra creciente reconocimiento internacional al Estado de Palestina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares