Renueva Honduras 10,000 manzanas de café con proyecto Agrobosques

Tegucigalpa, 13 oct (AHN) El director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, informó hoy que Honduras renueva más de 10,000 manzanas de café con el primer proyecto nacional de Agrobosques sostenible.

El proyecto integra árboles maderables con cultivos como café y cacao dentro de sistemas agroforestales, con el propósito de restaurar tierras degradadas. Según explicó Soliz, la iniciativa busca además generar empleo en las zonas rurales y promover medios de vida sostenibles.

“Estamos beneficiando a cerca de 7.000 pequeños productores en 130 municipios de 12 departamentos del país”, detalló Soliz. El programa genera ingresos, conserva bosques y mejora la calidad de vida rural.

Gracias a tecnología Ecopil, el Estado ahora produce 400,000 plantas diarias. “Producimos café, frutales y especies maderables para restaurar suelos, proteger el agua y fortalecer la biodiversidad”, indicó el director del ICF.

Soliz afirmó que el gobierno entrega gratuitamente entre 2,500 y 3,000 plantas por manzana, eliminando la necesidad de préstamos para semillas o viveros. Algunos productores están renovando hasta 2,000 manzanas productivas.

“Cada planta cuesta entre 16 y 18 lempiras en el mercado, pero el Estado las entrega sin costo”, explicó Soliz, al tiempo que enfatizó que el requisito es no estar en zonas núcleo ni áreas protegidas.

De igual manera, detalló que el programa también busca renovar el Parque Cafetalero de Honduras, donde el 90 por ciento de los caficultores son pequeños productores sin recursos para renovar por sí mismos.

JAS

PUEDES LEER: Extienden alerta roja por lluvias en cuatro departamentos de Honduras

Anterior

Fortalecen Honduras y Reino Unido cooperación bilateral

Siguiente

ENEE activa protocolos de seguridad ante emergencia climática en Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares