• noviembre 15, 2025

Hondutel y PNUD lanzan proyecto de internet gratuito en Honduras

Tegucigalpa, 15 ago (AHN) La Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), en alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó el proyecto nacional de conectividad “CONECTAH” que permitirá dotar de internet gratuito al país.

A través de una transmisión en vivo de la red social de Facebook, desarrollaron el evento en el centro educativo Esteban Mendoza. Autoridades de gobierno, representantes de organismos internacionales y aliados tecnológicos destacaron el impacto histórico de este proyecto.

El gerente general de Hondutel, José Morales, explicó que CONECTAH contempla la instalación de 3,100 antenas Starlink y 500 enlaces de fibra óptica en sitios estratégicos de los 18 departamentos del territorio nacional, con el objetivo de ofrecer conectividad en comunidades rurales y urbano-marginales.

Por su parte, el subgerente de Hondutel, Gabriel Bonilla, afirmó que este programa cumple una promesa de campaña presidencial y transformará el acceso a la educación, la salud, el deporte y el desarrollo local.

Añadió que, al dotar de herramientas digitales a niños, jóvenes y ciudadanos, Honduras avanza hacia la reducción de desigualdades históricas y fortalece los derechos fundamentales del pueblo.

El representante de Starlink para Latinoamérica, Eric Brito, confirmó el compromiso de la compañía en facilitar tecnología satelital avanzada que permitirá llevar internet a zonas remotas, mientras que autoridades de Google for Education, Conatel, la Secretaría de Educación y la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), anunciaron su respaldo institucional para la sostenibilidad del proyecto.

CONECTAH inicia su primera fase con la instalación de un lote de 400 antenas y aspira a consolidarse como el programa de conectividad más ambicioso de la región, posicionando a Honduras a la vanguardia del acceso digital gratuito.

Entre las destacadas autoridades que honraron con su presencia el acto de lanzamiento del proyecto CONECTAH figuraron la alianza tecnológica de alto nivel y el ministro de Educación, Daniel Sponda. Asimismo, estuvo presente Iván Sberjanowski, representante del PNUD, y Carlos Zanaya, gerente para el sector público de Google for Education en México, Centroamérica y el Caribe.

También asistieron el comisionado propietario de Conatel, Efraín Figueroa; el presidente de la Amhon, Nelson Castellanos; el director del centro educativo anfitrión, Danilo Vanegas, y el abogado Nelson Licona, invitado especial del gobierno.

ARB

PUEDES LEER: Reporta Honduras producción de cinco millones de plantas en occidente

Hondutel y PNUD lanzan proyecto de internet gratuito en Honduras.

Anterior

México rechaza presencia naval de EEUU y defiende soberanía regional

Siguiente

Honduras recibe delegación estudiantil guatemalteca por convenio educativo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares