Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 29 oct (AHN) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, informó hoy que por la madrugada impactó a la isla el huracán Melissa con fuertes vientos y lluvias intensas que dejan varias zonas afectadas.
“Pido a nuestro pueblo no confiarse, mantener la disciplina y continuar a buen resguardo. En cuanto las condiciones lo permitan vamos a la recuperación. Estamos listos”, expresó el mandatario en su cuenta de X.
Según las autoridades, más de 735 mil personas fueron evacuadas en diferentes provincias como parte de las medidas de prevención ante el paso del fenómeno meteorológico.
“Será una noche muy difícil para toda Cuba, pero nos vamos a recuperar, siempre con la fe en la victoria que nos inculcaron Fidel y Raúl”, aseguró.
El huracán Melissa tocó tierra cubana con categoría tres en la escala Saffir-Simpson, registrando vientos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora y ráfagas superiores.
La pared del ojo del ciclón impactó pasadas las 03:00 de la madrugada en el municipio de Guamá, provincia de Santiago de Cuba, específicamente en la zona de playa El Francés.
Especialistas del Instituto de Meteorología de Cuba señalaron que Melissa es un poderoso ciclón que genera intensas lluvias, fuertes marejadas y oleaje peligroso en las zonas costeras del oriente cubano.

Es así que se convirtió en el tercer huracán más intenso registrado en la cuenca del Atlántico norte, con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora.
La lista de los más poderosos la encabeza Wilma (2005) con una presión mínima de 882, seguido de Gilbert (1988) y ahora el fenómeno que comparte el tercer puesto con el llamado Huracán del Día del Trabajo de 1935, de acuerdo con datos del diario Granma.
Antes de llegar a Cuba, Melissa causó severos daños en Jamaica, donde tocó tierra como huracán de categoría 5 con vientos cercanos a los 300 kilómetros por hora, dejando pérdidas materiales.
EES
PUEDES LEER: Conmemora Cuba 66 años de desaparición de Camilo Cienfuegos: “el héroe de Yaguajay”
