Presidenta de Honduras llama a defender Constitución y libertad electoral
Tegucigalpa, 20 may (AHN) El Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras anunció hoy la producción de más de 30 millones de plantas en cinco viveros automatizados, incorporando materiales biodegradables y tecnologías sostenibles para fortalecer sistemas agroforestales en diez departamentos.
Las autoridades detallaron que, el proyecto, denominado AgroBosque, promueve prácticas ecológicas mediante el uso de envases biodegradables tipo Ellepots, elaborados con papel especial y sustratos que aceleran el desarrollo radicular, eliminando residuos plásticos.
Agregaron que las máquinas automatizadas están distribuidas en Copán, zona occidental; Comayagua y Francisco Morazán, zona central; Olancho, zona oriental; y Yoro, zona norte, lo que permite una producción eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Además del impacto ambiental positivo, AgroBosque reduce los costos de producción: una planta cultivada con tecnología biodegradable cuesta 14.30 lempiras (0,55 dólares), frente a los 19.93 lempiras (0,77 dólares) del método tradicional.
El sistema automatizado también permite quintuplicar la producción y disminuir el costo de establecimiento por planta de 2.68 a 0.53 lempiras, enfatizó el ICF.
FAB
PUEDES LEER: China entrega materiales para mejorar escuelas agrícolas en Honduras
