Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 18 mar (AHN) La subsecretaria hondureña de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, participó hoy por primera vez en la reunión de la Junta Directiva del “Programa Acelerar la Transformación del Sistema Educativo en Honduras“.
Durante su intervención, Rodríguez destacó la importancia de promover la perspectiva de género y la inclusión educativa en el programa, alineado con las políticas nacionales de igualdad impulsadas por el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro.
“Desde el primer día, el Gobierno ha priorizado los derechos humanos, especialmente los de niñas y adolescentes vulnerables”, afirmó la vicecanciller.
Rodríguez también reiteró el compromiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional en fomentar alianzas efectivas, coordinar con el Gabinete Social y la Mesa Tripartita por la Educación, y respaldar las iniciativas del Gobierno de la Presidenta Castro.
Por su parte, el secretario de Educación, Daniel Sponda, expresó su agradecimiento a los representantes de las instituciones presentes, donde destacó la importancia de seguir avanzando en las tareas asignadas para mejorar la calidad educativa en el país.
La reunión abordó los avances del programa “Municipios Campeones por la Educación”, financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Reino de España.
“Sigamos trabajando por el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad para que deje de ser un privilegio y se convierta en el motor que transforme el futuro de Honduras”, escribió la vicecanciller en su cuenta de X.
En el evento también participaron destacados representantes internacionales, como el coordinador residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alejandro Álvarez; el representante de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Richard Barathe; el representante de UNICEF, Bastian Van’t Hoff; el embajador del Reino de España en Honduras, Diego Nuño; y el presidente de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), Nelson Castellanos.
SAV
PUEDES LEER: Instituto de Migración hondureño reclamará a operador privado por interrupciones recurrentes de energía
