Incorpora Honduras seis mil hectáreas bajo riego para impulsar agricultura

Tegucigalpa, 1 jul (AHN) La Secretaría de Agricultura y Ganadería —SAG— de Honduras informó hoy que más de 6,000 hectáreas de cultivo fueron incorporadas a sistemas de riego en varios departamentos del país para mejorar la productividad, la seguridad alimentaria y mitigar efectos del cambio climático.

Según detalló la SAG, la inversión destinada a esta expansión supera los 50 millones de dólares —aproximadamente 1,300 millones de lempiras— y beneficia de manera directamente a unos 7,000 productores a nivel nacional.

Asimismo, indicaron que los nuevos sistemas están siendo utilizados para el cultivo de granos básicos, así como hortalizas y frutales de alto valor comercial.

“El objetivo es fortalecer la resiliencia del agro frente a condiciones climáticas adversas, mejorando el acceso al agua para pequeños y medianos productores”, explicó Elías Nazar, director de Riego y Drenaje de la SAG.

Los sistemas de riego se han instalado en los departamentos de Valle (zona sur), Francisco Morazán, Comayagua (región centro); Yoro (norte del país),  Olancho y El Paraíso (al oriente).

Otros proyectos destacados incluyen la modernización de 2,750 hectáreas en Selguapa (Comayagua y La Paz), la instalación de riego para 1,300 hectáreas en Sulaco (Yoro) y la ejecución del plan en el Alto Aguán que busca mejorar la productividad agropecuaria con una inversión de 550 millones de lempiras — unos 21 millones de dólares—.

En Jamastrán (oriente) se desarrolló el proyecto “Mi Riego Jamastrán”, con una inversión de 48 millones de lempiras —alrededor de 1,8 millones de dólares— que dotó de sistemas modernos de riego a más de 600 productores.

Estas acciones forman parte de la nueva política de Estado para el sector agroalimentario de Honduras 2023–2043, impulsada por la ministra Laura Elena Suazo con el respaldo de más de 50 cadenas agroalimentarias del país.

La SAG también promueve la modernización de infraestructura agrícola con el uso de tecnologías avanzadas para optimizar recursos hídricos, aumentar la eficiencia productiva y mejorar los ingresos de los agricultores hondureños.

EES

PUEDES LEER: Honduras inicia distribución de medicamentos a domicilio para adultos mayores

Anterior

Secretario privado hondureño destaca participación de la Presidenta Castro en Sevilla

Siguiente

Presidenta de México reitera rechazo a criminalización de migrantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares