Tegucigalpa, 13 oct (AHN) La 140 Asamblea del Consejo Internacional del Café inició hoy en la ciudad de San Pedro Sula, zona norte, con la participación de delegaciones de más de 77 países.
Vanusia Nogueira, directora ejecutiva de la Organización Internacional del Café —OIC—, explicó que la elección de Honduras como sede del evento se debe a la invitación de la Presidenta Xiomara Castro, así como al destacado papel del país como tercer exportador de café en América Latina.
Nogueira señaló que la OIC tiene como principales funciones facilitar asistencia técnica y financiera a los países, además de ser la principal fuente de información sobre consumo, producción y exportación del grano a nivel mundial.
En tal sentido, detalló que en la asamblea del Consejo se abordarán temas como el financiamiento, el cambio climático, la reforestación y cómo minimizar riesgos en la producción de café.
“Con esta movilización vamos a tener la probabilidad de intercambiar información con los productores de Honduras”, expresó Noguiera.
Por su parte, la ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Laura Suazo, indicó que el sector cafetalero genera empleo a más de un millón de hondureños, por lo que es necesario incrementar la inversión en este rubro, ya que representa el 5 por ciento del Producto Interno Bruto del país.
Asimismo, Suazo resaltó los esfuerzos del gobierno en la restauración del parque cafetalero mediante la entrega de más de 150 millones de plántulas en los últimos dos años, así como la distribución del Bono Cafetalero a pequeños y medianos productores.
Finalmente, resaltó que en los últimos años Honduras aumentó la exportación de café a países como Alemania, Japón y México.
SEM
PUEDES LEER: Secretaría de Finanzas inicia desembolsos de transferencias a 163 alcaldías de Honduras
