Abogada Rixi Moncada presenta plan de gobierno a estudiantes hondureños
Tegucigalpa, 1 ago (AHN) El secretario de Energía de Honduras, Erick Tejada, anunció hoy la internalización de cuadrillas de corte y reconexión en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), proceso con el que se pondrá fin a nueve años de tercerización.
A partir del mes de agosto, la Unidad Técnica de Control de Distribución, a través de la gerencia comercial, ejecutará la primera etapa del plan en la zona del litoral atlántico, donde se incorporará directamente al personal operativo a la estructura institucional.
Lo anterior indica que, en años atrás, las labores corte y reconexión eran realizadas por empresas contratadas de sector privado, sin embargo, a partir del 1 de agosto de 2025, la ENEE comenzará a internalizar ese servicio.
“Este cambio representa un paso firme hacia la independencia operativa, permitiéndonos brindar un mejor servicio, reducir costos y sobretodo a dignificar el trabajo de más hondureños”, escribió en su cuenta de X Tejada.
El funcionario estimó un ahorro inicial de casi cuatro millones de lempiras anuales, aproximadamente 151,900 dólares, cifra que aumentará progresivamente hasta superar los 80 millones de lempiras al año, unos tres millones de dólares, a medida que el proceso de internalización se extienda a otras regiones del país.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno para fortalecer la gestión pública del sistema eléctrico nacional y revertir el modelo privatizador que durante años afectó tanto las finanzas como la calidad del servicio.
EES
PUEDES LEER: Gobierno hondureño anuncia construcción de nueva Casa de la Cultura en zona costera
