Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 5 sep (AHN) La subsecretaria de Turismo de Honduras, Reizel Vilorio, destacó hoy que la Feria Centroamericana Travel Market (CATM) convertirá a San Pedro Sula (zona norte) en el corazón del turismo regional, instando a alcaldes a asumir un rol en el desarrollo del evento.
Vilorio destacó que la ciudad industrial, será sede del CATM donde se proyecta consolidar al país como el corazón turístico de la Latinoamérica.
Durante un foro televisivo, sostuvo la importancia de la promoción constante, planificación y el involucramiento de la Presidenta, Xiomara Castro, en el crecimiento de la industria turística.
“Hay que hacer promoción constante y hay que procurar que el arribo de los turistas también, los alcaldes deben hacer que sus oficinas de turismo sean operativas y ver este sector como una fuente de ingresos para sus municipios”, expresó Vilorio.
Según la funcionaria, el turismo no debe limitarse a temporadas de feriados, sino que puede dinamizar la economía los 365 días del año.
En ese sentido, puso como ejemplo a República Dominicana, miembro de CATM, que ha demostrado cómo el turismo puede convertirse en motor de desarrollo nacional.
“San Pedro Sula, es la ciudad que más recauda en concepto de tasa turística gracias a las iniciativas de turismo de reuniones impulsadas en conjunto con el sector privado” afirmó la funcionaria.

Vilorio instó al alcalde, Roberto Contreras a fortalecer su legado apoyando el crecimiento del sector y dejando bases sólidas para el futuro.
La feria reunirá a agencias de inversionistas, periodistas, quienes recorrerán 10 destinos turísticos en el norte, occidente, centro y sur del país entre el 21 y 23 de octubre.
“Es un trabajo de hormiguita, poco a poco vamos a ir consolidando destinos con capacidad hotelera, infraestructura y servicios que respondan a las exigencias del mercado internacional”, aseguró.
El gobierno central, especificó, que avanza en proyectos como la rehabilitación del corredor turístico entre La Barca y El Progreso, obras en Trujillo, mejoras viales y la modernización de aeropuertos.
Estas iniciativas buscan garantizar un turismo ordenado, planificado y sostenible que atraiga más inversión extranjera.
Por su parte, la ministra, Yadira Gómez, enfatizó que Honduras debe aprovechar esta vitrina internacional para mostrar su riqueza cultural y arqueológica, destacando especialmente a Copán (occidente).
“Hoy queremos aprovechar para mostrar nuestra capacidad arqueológica. Ayer firmamos en Copán un convenio de ayuda con China para la construcción de un museo que permitirá exponer miles de piezas que no hemos podido mostrar al mundo”, señaló.
Tanto la ministra como la subsecretaria coincidieron en que CATAM será un paso estratégico para consolidar un turismo ordenado, sostenible y con visión de futuro, generando impacto económico inmediato como proyecciones de negocios hasta 2028.
EES
PUEDES LEER: Presenta Honduras licitación energética de 1,500 megavatios en foro internacional
