Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa 1 sep (AHN) Los gobiernos de Irán, China y Rusia criticaron hoy el intento del grupo E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) de activar un mecanismo de “reversión” para reimponer sanciones al país iraní, que según ellos violó el acuerdo nuclear.
En una carta firmada por autoridades chinas, rusas e iraníes, en la ciudad de Tianjin, China, los tres países calificaron esta iniciativa como “jurídicamente infundada y políticamente destructiva”, subrayando que ignora deliberadamente la secuencia real de los hechos en torno al colapso del acuerdo.
“Fue Estados Unidos quien violó primero el Plan de Acción Integral Conjunto, la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU. Europa, en lugar de cumplir sus compromisos, eligió alinearse con sanciones ilegales”, afirmaron en la carta conjunta.
En ese sentido, los firmantes del documento señalaron que la posición del E3 socava los principios básicos del derecho internacional, al pretender obtener beneficios de un acuerdo que, según ellos, los países occidentales han debilitado activamente.
“Los derechos y obligaciones son inseparables. Los Estados que incumplen sus propios compromisos no pueden reclamar los beneficios de un acuerdo que han socavado”, señala el mensaje.
La declaración también advierte sobre las consecuencias más amplias de permitir este tipo de acciones: el debilitamiento de la seguridad colectiva y la erosión de la credibilidad de la diplomacia multilateral.
Además, Irán, China y Rusia expresaron su preocupación por el papel que podría jugar el Consejo de Seguridad de la ONU si cede ante la presión del E3, advirtiendo que esto convertiría al órgano en un “instrumento de coerción” en lugar de un garante de la estabilidad global.
“La propuesta del E3 traiciona la misión del Consejo de Seguridad. La tarea urgente es restablecer y consolidar el derecho internacional para que la diplomacia tenga una base sólida sobre la cual operar”, indicaron.
Finalmente llamaron a proteger la integridad de los acuerdos internacionales y a rechazar cualquier intento de “cumplimiento selectivo” o “abuso procesal” que, a juicio de los tres países, podría poner en peligro la arquitectura de la paz y seguridad global.
BRP
PUEDES LEER: Terremoto en Afganistán deja 800 muertos y miles de heridos
