Delegación hondureña impone su talento en Juegos Centroamericanos
Tegucigalpa, 28 sep (AHN) El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyyed Abbas Araqchi, denunció hoy como “ilegal, inválido y absurdo” el intento de Francia, Reino Unido y Estados Unidos de restablecer resoluciones derogadas contra Irán en relación con su programa nuclear.
A través de una carta enviada al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al presidente del Consejo de Seguridad, Sang-jin Kim, Araqchi sostuvo que los tres países europeos “han perdido toda autoridad para invocar un incumplimiento fundamental” del Plan de Acción Integral Conjunto.
El diplomático señaló que los países europeos no cumplieron con sus obligaciones, además han obstruido el mecanismo de solución de controversias y apoyaron ataques militares contra instalaciones nucleares iraníes bajo supervisión del Organización de Energía Atómica.
El jefe de la diplomacia iraní subrayó que el Consejo de Seguridad no tiene base legal para revivir sanciones derogadas mediante la resolución 2231 de 2015, y destacó que China, Rusia, Argelia y Pakistán votaron en contra de la iniciativa, mientras que Corea del Sur y Guyana se abstuvieron, lo que –dijo– demuestra la “ilegitimidad” del proyecto.
“Irán no reconocerá ningún intento de extender, reactivar o aplicar restricciones nucleares después del 18 de octubre de 2025, fecha en que expiran definitivamente las medidas vinculadas a la resolución 2231”, afirmó Araqchi.
Asimismo, acusó a las potencias occidentales de actuar con “mezquinos motivos políticos” y de querer usar a la ONU como herramienta de presión contra Irán, lo que –advirtió– socava la credibilidad de la organización y debilita la autoridad del Consejo de Seguridad.
Araqchi concluyó que Irán seguirá defendiendo “con firmeza sus derechos e intereses soberanos” y responsabilizó a los países occidentales de cualquier escalada derivada de lo que calificó como “acciones ilegales y confrontativas”.
BRP
PUEDES LEER: Presidente colombiano propone trasladar sede de la ONU a Catar
