Fuerzas Armadas de Honduras entregan alimentos a familias afectadas por lluvias
Tegucigalpa, 20 oct (AHN) La jueza neoyorquina Jennifer Rochon se pronunció hoy sobre la acusación contra el presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina y el empresario Hayden Davis que podrían ser los verdaderos beneficiarios por la estafa con la criptomoneda.
La magistrada afirmó que, debido a las consecuencias impredecibles, el dinero estafado podría estar en manos de Milei, su hermana y Davis, más que en los activos del Estado, por lo que rechazó la solicitud de cuatro fondos internacionales que buscan vincular al Estado argentino con estos activos.
La estafa, que fue promovida por Milei después de reuniones en la Casa Rosada en 2024 y 2025, involucró la compra masiva de la criptomoneda, que posteriormente desapareció, generando pérdidas multimillonarias.
Aunque los fondos buitres adquirieron bonos en default y lograron un juicio en Reino Unido por 1,500 millones de euros (45,930 millones de lempiras), la jueza consideró que las evidencias eran insuficientes para demostrar que la criptomoneda $Libra había generado fondos fuera de Argentina.
Además señaló que, si existieran vínculos financieros con el entorno de Milei, estos deberían investigarse en la justicia inglesa o argentina, no en Estados Unidos.
Rochon también destacó un informe de la Oficina Anticorrupción que indica que la promoción de $Libra por parte del presidente fue una actividad personal, sugiriendo que Milei o personas cercanas a él podrían haber sido beneficiarios privados de la estafa.
BSH
PUEDES LEER: Israel asesina 44 palestinos pese a alto al fuego en Gaza
