• noviembre 16, 2025

La narcoavioneta: la última jugada sucia del bipartidismo contra la Presidenta Xiomara Castro

Tegucigalpa, 28 ago (AHN) En los últimos días, los medios de comunicación corporativos en Honduras han intensificado una estrategia ya conocida: tergiversar hechos para sembrar dudas sobre la gestión de la Presidenta Xiomara Castro.

La última maniobra ha sido insistir en que una narcoavioneta aterrizó en Olancho el día de la toma de posesión de la mandataria, el 27 de enero de 2022, sin embargo, la evidencia publicada por los mismos medios hondureños desmonta esa narrativa.

El Diario La Prensa, en una nota del 27 de enero de 2022, informó textualmente que la aeronave fue detectada desde “la noche del miércoles 25 de enero”, cuando agentes antidrogas iniciaron investigaciones en una pista clandestina de San Esteban, Olancho.

Es decir, dos días antes de que la mandataria Castro asumiera la presidencia. La noticia es clara: la narcoavioneta no aterrizó el 27 de enero, sino el 25, bajo la administración del entonces presidente Juan Orlando Hernández.

https://www.laprensa.hn/sucesos/en-pista-clandestina-de-olancho-descargan-avioneta-con-cocaina-FY5274241

Para reforzar esta línea temporal, otro medio —Central News— publicó el 30 de julio de 2022 que el 4 de febrero un grupo armado de origen mexicano reclamaba un cargamento descargado de una narcoavioneta que habría aterrizado el 26 de enero.

La publicación de este medio dice de manera textual que “El supuesto cartel armado difundió un video en redes sociales donde muestran al menos 20 hombres quienes portan armas de fuego de grueso calibre mientras uno envía un mensaje a otro supuesto narco de Honduras”.

De acuerdo con la publicación, uno de los encapuchados, se dirige directamente a Rodríguez López: “Este mensaje es para Ricardo Manuel Rodríguez López; ya estamos en Honduras para que nos entregues las cosas que nos quitaste de la avioneta que recibiste en San Esteban, Olancho“.

El video, citado por Central News, advierte también un ultimátum de 48 horas: “Tienes 48 horas para entregarla, de lo contrario vamos a iniciar la casería de ti y de tu gente y también vamos a entregarle al gobierno hondureño audios, vídeos y fotos de las avionetas que has recibido y tu relación con las avionetas que le recibías a Tony Hernández, hermano de Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras“.

La amenaza concluye reiterando el plazo: «Tienes 48 horas para entregar la carga», según recoge íntegramente la nota del medio.

https://centralnewshn.com/noticias-locales/la-narcoavioneta-que-aterrizo-el-27-de-enero-del-2022-en-olancho-es-otro-caso-sin-resolver/

Queda en evidencia que mientras La Prensa habla del 25 de enero y Central News del 26, lo cierto es que ambas fechas coinciden en un punto fundamental: la presidencia todavía estaba en manos de Juan Orlando Hernández. El mismo personaje hoy encarcelado en Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico.

Entonces, ¿por qué los medios corporativos manipulan las fechas y siembran la duda sobre la Presidenta Xiomara Castro? Algunos analistas afirman en ese sentido que la respuesta es simple: obedecen a los intereses del bipartidismo que históricamente se ha beneficiado de la impunidad.

Es imposible ignorar que esta estrategia responde a los “siameses políticos”: liberales y nacionalistas, dos cabezas de un mismo cuerpo que durante décadas entregaron el país a la corrupción y al crimen organizado. Con cada titular manipulado buscan minar la credibilidad de un gobierno que, por primera vez en la historia, no responde a sus redes de poder. Xiomara Castro representa una ruptura con esa hegemonía, y por eso la necesidad de desprestigiarla.

Los hechos son contundentes: la narcoavioneta no llegó el día en que el pueblo celebraba la histórica toma de posesión de la primera mujer presidenta de Honduras.

Llegó antes, durante el régimen de un hombre que hoy enfrenta la justicia internacional por haber hecho de Honduras un narco-Estado. La manipulación mediática no resiste la mínima confrontación con las propias fuentes de información que hoy circulan.

En conclusión, lo que se ha visto en los últimos días, no es periodismo sino propaganda disfrazada de noticia. Es el viejo recurso de repetir una mentira hasta convertirla en “verdad”.

Pero frente a la maquinaria del bipartidismo y sus medios aliados, la ciudadanía debe exigir rigor, memoria y verdad. Defender la gestión de la Presidenta Xiomara Castro de estas campañas no es un acto de simpatía política, es un deber democrático frente a quienes se niegan a soltar los privilegios que durante años secuestraron al país.

JLU

PUEDES LEER: Fuerzas Armadas de Honduras desmiente aterrizaje de avioneta en zona oriental

Anterior

México suspende envíos de paquetería a EEUU tras imposición de nuevos aranceles

Siguiente

Gobierno de Honduras transfiere más de 558 millones a 186 alcaldías del país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares