Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Elaborado por: Jaime Flores Cedeño
7 sep (AHN) Hasta el propio presidente Donald Trump, en rueda de prensa en la Casa Blanca, expresó, que vio en directo el desfile en la Plaza Tiananmén, realizado el 3 de septiembre del 2025, que conmemoraba el 80 Aniversario de la Lucha librada por la China en contra de la invasión japonesa y el Fascismo, inclusive, reclamó casi con pesar, que no hicieran mención a su país en el discurso oficial del presidente Xi Jinping. El desfile contó con la participación de líderes mundiales, entre estos: Vladimir Putin, Kim Jong- un y Miguel Díaz Canel, mandatarios de Rusia, la República Popular Democrática de Corea y Cuba, respectivamente.
Sin lugar a dudas, el desfile fue una demostración popular y de poder militar por parte de la República Popular de China, la cual proclama un mundo donde prevalezca la paz, sin embargo, están preparados para cualquier conflicto que pueda amenazar a la Nación, que la sitúan entre las más poderosas del mundo con un desarrollo humano por encima de los estándares internacionales.
El planeta dejó de ser unipolar desde la caída del Muro de Berlín en 1989 y con el pasar de las décadas dos naciones representan el equilibrio del poder, como lo son: Rusia y la República Popular de China, que se enfrentan de forma permanente, igual que otros países a la política hegemónica de los USA.
Un aspecto relevante en la transmisión del desfile fue la exhibición de armas de elevada tecnología y poderoso alcance, acompañadas con un ejército de miles de hombres y mujeres, que proyectaban disciplina, juventud, espíritu de lucha y preparación de alto nivel.
En su discurso el presidente Xi Jinping señaló “que la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa fue una ardua y gran lucha. Bajo la bandera del Frente Unido Nacional contra la agresión japonesa, propugnado por el Partido Comunista de China, el pueblo chino luchó valientemente y construyó una gran muralla de carne y hueso, logrando la primera victoria completa de la era moderna contra una invasión extranjera. La Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa también fue una parte importante de la Guerra Mundial Antifascista. Gracias al enorme sacrificio nacional, el pueblo chino contribuyó en gran medida a salvar la civilización humana y a salvaguardar la paz mundial”.
La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.
PUEDES LEER: La violencia y el terror como últimos recursos del imperio contra los pueblos soberanos
