Excanciller hondureño rechaza información manipulada sobre gastos de Cumbre CELAC
Tegucigalpa, 6 ago (AHN) El congresista del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, señaló hoy que el opositor Partido Nacional pretendía manipular el proceso electoral para llevar a la presidencia al candidato Nasry Afura, denunciado por corrupción en Honduras.
Durante un foro televiso local, Dixon, aseveró que la institución nacionalista utilizó al Partido Liberal para imponer un sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), con la finalidad de alterar los resultados de las elecciones y favorecer al candidato nacionalista en los comicios de noviembre.
Según el legislador, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) integrado por los tres partidos con mayor fuerza en el país lograron un acuerdo que elimina la posibilidad de un fraude mediante la intervención humana en los resultados, el partido oficialista aún se mantiene alerta para evitar ser víctima de manipulación electoral como en los años 2013 y 2017.
“Hay que recordar que nosotros venimos de dos fraudes, ya tenemos experiencias en estas situaciones, era absurdo, era difícil que nosotros pudiéramos aceptar ese procedimiento del TREP, cuando ya lo conocíamos del 2013 y 2017 y más específicamente el 2017 que fue el momento donde el fraude electoral se vio más claro”, manifestó Jari.
En ese contexto, el congresista, resaltó la labor del consejero Marlon Ochoa por mantenerse activo e identificar las intenciones del bipartidismo -Partido Nacional y Partido Liberal- de manchar el proceso de elecciones.
“Ochoa estuvo atento a que eso no pasará, a informar en el momento debido y eso lo que produjo la crisis dentro del CNE, pero no una crisis provocada por Libre, una crisis provocada por ellos, porque sabían perfectamente a donde se dirigía todo este proceso”, remarcó.
Dixon, también recordó que fue el mismo Partido Liberal que se prestó a la organización nacionalista para propiciar un golpe de Estado en 2009 contra el expresidente liberal, Manuel Zelaya Rosales.
Cabe mencionar que Nasry Asfura, candidato del nacionalismo, ocupó el cargo de alcalde del Distrito Central tras resultar electo en las cuestionadas elecciones de 2017 y, actualmente enfrenta un proceso judicial donde se le acusa de malversación de fondos públicos, lavado de activos y fraude, por el desvío de 28 millones de lempiras entre 2017 y 2018.
PCG
PUEDES LEER: Canciller cubano recuerda bombardeo atómico de EEUU a Japón
