Cuba y Venezuela conmemoran 25 años del Convenio Integral de Cooperación entre ambas naciones
Tegucigalpa, 7 oct (AHN) La canciller colombiana Rosa Villavicencio anunció hoy la liberación de las activistas colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, quienes formaban parte de la Flotilla Global Sumud.
Las activistas, integrantes de la embarcación HIO, fueron detenidas por fuerzas israelíes mientras navegaban en aguas internacionales con insumos básicos hacia Gaza y buscaban llevar ayuda humanitaria a Gaza y denunciar el genocidio israelí.
Por su parte el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia calificó la captura como un “secuestro” que viola el derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra. Bedoya y Barreto estuvieron recluidas en la prisión de Saharonim, ubicada en el desierto del Néguev, donde permanecen detenidos otros activistas y palestinos secuestrados.
La canciller reveló que el presidente Gustavo Petro se comunicó directamente con las activistas y reiteró el compromiso del Gobierno colombiano con la defensa de los derechos humanos, al tiempo que condenó el genocidio en Palestina.
El operativo israelí contra la Flotilla Sumud, que llevaba medicinas, alimentos y material sanitario, ha suscitado denuncias internacionales.
Decenas de activistas de diversas nacionalidades continúan detenidos, mientras que 171 fueron deportados a países europeos. Testimonios de detenidos denuncian maltratos físicos, privaciones y agresiones.
Organizaciones humanitarias demandan la liberación inmediata del resto de activistas, la observancia del derecho internacional marítimo y el cese del bloqueo israelí a Gaza, que impide la entrada de ayuda en medio de la crisis humanitaria más grave desde octubre de 2023, cuando el saldo del conflicto supera los 67.000 palestinos asesinados, principalmente mujeres y niños.
BSH
PUEDES LEER: Díaz-Canel felicita a Presidente de Rusia por su cumpleaños
