Excanciller hondureño rechaza información manipulada sobre gastos de Cumbre CELAC
Tegucigalpa, 6 ago (AHN) El jefe de campaña presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Lucky Medina, aseguró hoy que no se utilizarán recursos del Estado para financiar campañas políticas de cara a las elecciones generales de noviembre de 2025.
Durante un foro televisivo, Medina respondió a los señalamientos de los medios de comunicación donde acusan al partido oficialista de usar canales estatales para transmitir campañas.
De acuerdo al gerente de campaña, la abogada, Rixi Moncada mantiene su compromiso con la transparencia electoral y la lucha contra la corrupción.
“No vamos a utilizar fondos públicos para financiar la campaña, porque hemos firmado un acuerdo contra la corrupción”, expresó Medina.
En el contexto electoral, el dirigente reiteró que Libre está a favor de mecanismos de verificación efectivos para garantizar la transparencia en la transmisión de resultados preliminares.
Además recordó que desde 2017 han denunciado el uso de dinero del narcotráfico para manipular el sistema electoral, incluyendo ataques informáticos que provocaron la caída del sistema de resultados.
“La verdad es ineludible, utilizaron especialistas informáticos para que el sistema colapsara, y esas personas fueron financiados por estructuras criminales”, sostuvo, al referirse a investigaciones judiciales abiertas en cortes de Estados Unidos.
Respecto a su rol como jefe de campaña, Medina anunció el inicio de un nuevo esquema de organización política basado en planificación, defensa del presupuesto público y movilización social desde los colectivos.
“Desde el inicio, con el Gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, organizamos los colectivos para mejorar el acceso a salud, educación y energía. Después de 12 años y 7 meses de dictadura, logramos matrícula gratis y avances innegables en energía”, puntualizó.
Sobre la influencia religiosa en la política, cuestionó la participación de algunas cúpulas religiosas en actos políticos, especialmente en dias venideros de campañas.
“Hay que saber diferenciar entre la fe personal y la manipulación ideológica. No puede ser que el mismo pastor que bendice una tarima salga convocando una marcha al día siguiente”, criticó.
Finalmente, Medina afirmó que las encuestas reflejan un crecimiento constante en la simpatía por Libre, debido al reconocimiento popular de la inversión pública, la transparencia en la gestión y el deseo de cambio en la ciudadanía.
EES
PUEDES LEER: Presidente boliviano destaca 200 años de independencia de su país
