Candidata del Partido Comunista Jeannette Jara lidera encuestas de cara a elecciones en Chile
Tegucigalpa, 10 nov (AHN) Lideres y candidatos del opositor Partido Liberal de Honduras en los últimos meses difundieron diversas encuestas falsas y sin autorización del Consejo Nacional Electoral (CNE), con la finalidad de mostrar un supuesto triunfo del candidato presidencial Salvador Nasralla.
De acuerdo con información recabada, las encuestas fueron realizadas por empresas de renombre, sin embargo, resulta incierto, ya que se presentan como encuestadoras “independientes” sin registro ni reconocimiento oficial por parte del CNE, por lo que analistas opinaron que se tratan de encuestas falsas.
Cabe mencionar, que periodistas de las grandes cadenas de comunicación en el país afines al bipartidismo, difundieron resultados de la firma estadounidense Expedition Strategies que mostraban a Nasralla liderando la intención de voto y aunque la empresa tiene amplia trayectoria en Estados Unidos y otros países, su sitio web no registra clientes hondureños ni estudios recientes en la región, por lo que se asume que las publicaciones pueden ser falsas.

No obstante, medios contrarios al gobierno oficialista, como Radio Cadena Voces e ICN Digital replicaron la encuesta, pero el enlace que supuestamente llevaría al informe oficial permanece inactivo, lo que alimenta dudas sobre si el estudio se realizó o si la información difundida provino de una fuente no verificada.

En octubre de 2025, el Partido Liberal también difundió una encuesta atribuida al Instituto de la Justicia, Think Tank, impulsado por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

La institución ha sido señalada por algunos sectores por la presencia en su consejo de figuras vinculadas históricamente a actores del Partido Nacional, aunque se define como un organismo de investigación independiente.
Asimismo, la falta de ficha técnica completa en los resultados publicados genera preguntas adicionales sobre el alcance y transparencia del estudio.
Posteriormente, el 5 de noviembre, el dirigente liberal Octavio Pineda publicó los supuestos resultados de la encuestadora VotoMx, que otorgaban a Nasralla un 39,8 por ciento de intención de voto.
No obstante, no existen redes sociales, registros comerciales ni sitio web oficial que permitan confirmar la existencia o actividad de esta firma en Honduras.
Usuarios en redes sociales señalaron inconsistencias entre la imagen difundida y el material público de empresas mexicanas con nombres similares, lo que incrementó el escepticismo sobre la autenticidad del estudio.
BRP
PUEDES LEER: Organización derechista avala “golpe electoral” promovido por oposición en Honduras
