Lideres de Libre destacan propuestas de abogada Rixi Moncada a comunidad misquita
Tegucigalpa, 21 jul (AHN) Líderes de la Iglesia Católica y de la Confraternidad Evangélica de Honduras hicieron un llamado hoy al respeto de los principios democráticos en el marco de la reciente convocatoria a una caminata nacional de oración el sábado 16 de agosto.
Durante un foro nacional de televisión, el portavoz de la Conferencia Episcopal de Honduras, Juan Ángel López recordó que la convocatoria de las iglesias no es una protesta, ni una acción política, sino una caminata de oración.
“Buscamos unirnos como hermanos, por ello no es contra nadie. Lo que si queremos es orar por Honduras”, argumentó.
En esa misma línea, Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica especificó que en la convocatorio no hay color, ni un movimiento.
“La convocatoria la hicimos desde la Conferencia Episcopal y la Confraternidad Evangélica”, enfatizó.
Ambos líderes religiosos coincidieron en que la nación necesita elecciones legítimas, instituciones independientes y gobernantes con temor de Dios.
“Es momento de orar por quienes nos gobiernan o nos van gobernar en el futuro”, dijo el pastor Irías.
Irías también recordó que en su momento rechazó públicamente la reelección del expresidente Juan Orlando Hernández, a quien pidió que renunciara y se presentara ante la justicia por sus vínculos con el narcotráfico.
El padre López cerró el foro recordando que la oración por los gobernantes es una práctica constante en la Iglesia.
“En cada misa dominical oramos por quienes nos gobiernan, esa es nuestra responsabilidad espiritual, no se trata de intervenir, sino de acompañar. Queremos una Honduras en paz, con justicia y esperanza”, finalizó.
Desde diferentes denominaciones religiosas, el mensaje se ha replicado incluso a nivel internacional, el Vaticano, a través de sus canales oficiales compartió la convocatoria bajo el lema “Caminata de oración por Honduras: unidos en la fe, esperanza y amor por la patria”.
EES
PUEDES LEER: FFAA decomisan madera durante patrullaje forestal en zona central hondureña
