La integración latinoamericana avanza: Honduras marca la ruta

Elaborado por: Ester Oliva

La próxima IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará en Tegucigalpa el 9 de abril, marcará un hito en la política exterior de Honduras. En este evento, nuestro país entregará la Presidencia Pro Tempore a Colombia, cerrando así un período de liderazgo que consolidó a la nación como un actor clave en la integración latinoamericana.

Bajo la administración de Xiomara Castro y el modelo del Socialismo Democrático, Honduras ha logrado recuperar su dignidad y posicionarse en el ámbito internacional con una voz propia y firme.

Durante su mandato en la CELAC, Honduras promovió temas de relevancia estratégica como la seguridad alimentaria, el empoderamiento de la mujer, la energía y el desarrollo agrícola.

Además, se fortalecieron relaciones con potencias emergentes como China, India y Türkiye, así como con organismos de gran influencia como la Unión Europea y la Unión Africana. Este enfoque diversificado de la política exterior hondureña demuestra una voluntad de superar la tradicional dependencia de los Estados Unidos y explorar nuevas alianzas en el escenario global.

Uno de los puntos más destacados de esta gestión ha sido la defensa de la soberanía y la condena de atropellos contra el derecho internacional. La firme postura hondureña sobre la crisis en Haití y la violación de la soberanía de México por parte de Ecuador refleja un compromiso con la autodeterminación de los pueblos y el respeto a los principios fundamentales del derecho internacional.

Estas posiciones son un contraste con el pasado reciente del país, cuando administraciones corruptas y serviles como la de Juan Orlando Hernández intentaron sin éxito proyectar una imagen internacional sin respaldo real. Durante su gobierno, ningún mandatario extranjero visitó Honduras con el propósito de estrechar lazos diplomáticos, lo que evidenciaba el aislamiento internacional en el que se encontraba el país.

Es innegable que la derecha hondureña ha intentado deslegitimar estos avances mediante una feroz campaña mediática. Sin embargo, la realidad es que el gobierno de Xiomara Castro ha sido reconocido internacionalmente y ha logrado el respaldo de organismos multilaterales como la ONU y la OEA.

La aceptación de su gobierno por líderes progresistas como Gustavo Petro, Andrés Manuel López Obrador y Luiz Inácio Lula da Silva refuerza su legitimidad y destaca la afinidad con un proyecto latinoamericano basado en la justicia social y la integración regional.

Dentro del país, iniciativas como los diferentes bonos y la eliminación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) han sido reconocidas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y diversas organizaciones internacionales como pasos fundamentales para la recuperación de la soberanía económica. Además, la política exterior del gobierno ha permitido que Honduras fortalezca sus relaciones con actores globales que valoran la democracia y el desarrollo inclusivo.

El cambio de mando en la CELAC simboliza el paso de un liderazgo comprometido con la justicia social a otro que, bajo la dirección de Colombia, deberá continuar con la agenda de integración y transformación.

A la derecha hondureña le duele esta consolidación del gobierno de Xiomara Castro, pues demuestra que la nación ha dejado atrás el pasado de corrupción y servilismo para convertirse en un referente de dignidad y autodeterminación en América Latina. No se trata solo de una cumbre, sino de un testimonio del avance de los pueblos que apuestan por la verdadera independencia y el desarrollo con justicia social.

La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.

PUEDES LEER: Julieta, los hechos y sus deshechos

Anterior

Gobierno hondureño otorga aumento salarial a empleados públicos por tercer año consecutivo

Siguiente

Honduras participa en la Expo del Café de Seúl 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares