Avanza cooperación entre Honduras y UE por comercio sin deforestación
Tegucigalpa, 13 mar (AHN) El eclipse total lunar, el primero del 2025, transcurrirá en condiciones excepcionalmente favorables para la longitud geográfica de Honduras, el país podrá apreciarlo la noche de este jueves y la madrugada del viernes 14 de marzo.
Este cambio de aspecto se produce durante la fase total, conocida como “luna de sangre”, que podrá ser apreciada simultáneamente en toda América y en partes de Europa, África, Oceanía.
De acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras, el eclipse lunar comenzará a partir de las 9:57 de la noche, hora local, y finalizará alrededor de las cuatro de la madrugada del viernes 14 de marzo.
El eclipse será observable a simple vista y, según detalló la Secretaría, las condiciones atmosféricas serán favorables para su observación.
El próximo eclipse será el 7-8 de septiembre, que será visible desde Europa, Rusia, Asia, Australia, África y la Antártida.
“Luna de sangre”
Científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) explicaron que un eclipse denominado “luna de sangre” ocurre cuando la Luna pasa a través de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra. Durante este proceso, la Luna adquiere un color rojo-naranja.
Durante un eclipse lunar, la Luna se ve roja o naranja porque toda la luz solar que no está bloqueada por nuestro planeta se filtra por una gruesa porción de la atmósfera de la Tierra en su camino hacia la superficie lunar”, detalló la NASA.
SEM
PUEDES LEER: Alineación planetaria será visible desde el cielo hondureño
