Candidata del Partido Comunista Jeannette Jara lidera encuestas de cara a elecciones en Chile
Tegucigalpa, 7 nov (AHN) Las máximas autoridades de las secretarías de Seguridad y Defensa de Honduras anunciaron hoy el despliegue de más de 50,000 efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad durante las elecciones generales.
El plan fue definido tras una reunión entre los altos mandos de ambas instituciones, en la que se establecieron los lineamientos de coordinación y logística para el resguardo del proceso electoral.
La estrategia contempla el reforzamiento de la seguridad en los centros de votación, el traslado del material electoral y la vigilancia en puntos estratégicos de las principales ciudades, así como zonas rurales.
El director de la Policía Nacional, general Juan Manuel Aguilar, informó que el propósito de este operativo conjunto es asegurar un proceso electoral seguro, transparente y en paz.
“El objetivo es que todos los hondureños puedan ejercer su voto este 30 de noviembre en un ambiente de tranquilidad y pleno respeto a la ley”, afirmó durante una conferencia de prensa.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, enfatizó que la institución garantizará que la voluntad del soberano en el ejercicio democrático.
El subsecretario de Defensa Nacional, Orlando Garner, explicó que la Secretaría de Defensa y el Consejo Nacional Electoral (CNE) concluyeron un convenio interinstitucional que delimita los apoyos presupuestarios y el financiamiento de actividades del CNE hacia las Fuerzas Armadas con el fin de garantizar la transparencia y el cumplimiento del deber institucional.
Es así que, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, sostuvo que por instrucción de las más altas autoridades del país, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas mantendrán comunicación permanente con el CNE y los observadores nacionales e internacionales.

Las instituciones de seguridad aseguraron actuar con imparcialidad, profesionalismo y respeto a los derechos ciudadanos antes, durante y después de la jornada electoral.
EES
PUEDES LEER: Fiscalía hondureña investiga extracción ilegal en Biosfera del Río Plátano
