Delegación hondureña impone su talento en Juegos Centroamericanos
Tegucigalpa 2 oct (AHN) El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, anunció hoy que 6 millones 522 mil 477 hondureños están habilitados para ejercer el sufragio en las elecciones del 30 de noviembre en este país.
Según explicó Ochoa en conferencia de prensa, del total de votantes, 6,2 millones están inscritos en el territorio nacional y 496 mil 307 en el extranjero.
Asimismo detalló que, de estos últimos, 399 mil 537 hondureños en Estados Unidos podrán ejercer el sufragio en 12 centros de votación y se contará con 15 Juntas Receptoras de Votos (JRV) distribuidas en varias ciudades estadounidenses.
En el territorio nacional, los electores se distribuirán en 5 mil 744 centros de votación, que suman en total 19 mil 152 juntas receptoras de votos, afirmó Ochoa
El funcionario también informó que durante el proceso de actualización domiciliaria se recibieron 131 mil 344 solicitudes de traslado de centros de votación, de las cuales 110 mil 537 fueron aprobadas y 3,807 rechazadas.
Por otro lado, el consejero anunció que ya se adjudicó el proceso de impresión de papeletas y documentos electorales a 11 imprentas, y que el proceso de impresión iniciará de inmediato.
Asimismo, aseveró que la producción de materiales de capacitación se asignó a seis imprentas distintas. En paralelo, el CNE avanza en la contratación de conectividad satelital para el sistema de transmisión de resultados.
Además, confirmó que el diseño de las papeletas definitivas será publicado para dar paso a su impresión, cumpliendo con los plazos legales del cronograma electoral.
Sobre la transparencia electoral, señaló que el CNE está obligado a brindar “todas las condiciones” para garantizar certeza y confianza en los resultados preliminares.
Voto de connacionales en España
Al consultársele, sobre la habilitación de JRV en España, Ochoa reveló que, aunque se aprobó la habilitación de juntas en Estados Unidos, el pleno del CNE rechazó la instalación de tres juntas receptoras en las ciudades españolas de (Madrid, Barcelona y Valencia), lo que impedirá que 67 mil 978 hondureños ejerzan su derecho al sufragio, afirmó.
“Yo voté a favor de habilitar las juntas en España, pero los despachos del Partido Nacional y el Partido Liberal votaron en contra”, explicó.
El funcionario recordó que la Ley Electoral prohíbe la inauguración de obras públicas dentro de los 60 días previos a las elecciones, con sanciones que incluyen multas y, en caso de reincidencia, la inhabilitación del cargo.
Finalmente, Ochoa aseguró que el CNE trabaja para garantizar un proceso electoral transparente, incluyente y confiable, en el que más de 6,5 millones de hondureños estarán habilitados para ejercer el voto.
BRP
PUEDES LEER: Consejo Electoral prohíbe inauguración de obras públicas en Honduras
