Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 26 feb (AHN) Médicos hondureños realizaron la primera cirugía de corazón abierto en el Hospital Mario Catarino Rivas (HMCR), de San Pedro Sula, (norte), coordinado por el programa Sanando Corazones, diseñado para ofrecer atención cardiovascular a pacientes de este país centroamericano.
Este exitoso procedimiento lo realizó el cirujano Keibhim Orellana, que dirigió la operación con el apoyo de un equipo multidisciplinario y especialistas voluntarios de España.
La paciente intervenida fue una joven de 24 años, diagnosticada con drenaje anómalo de venas pulmonares y una comunicación interauricular, que de no haber sido operada, su condición podría haber derivado en hipertensión pulmonar, el cual ponía en riesgo su salud y obstaculizaba su deseo de ser madre.
Este programa tiene como meta ampliar el acceso a cirugías en los hospitales públicos de Honduras, ya que en el sector privado se cobra entre 700,000 y un millón de lempiras (más de 39,000 dólares) por estos procedimientos.
Con al menos 300 pacientes en lista de espera, se prevé que la nueva iniciativa beneficie a más personas y reduzca el riesgo de complicaciones graves.
El doctor Orellana destacó que ya se inició un cambio importante, antes, estas cirugías solo se realizaban con brigadas médicas, pero el objetivo es establecer un programa institucional que permita a los pacientes recibir atención continua.
Por su parte el Doctor Gabriel Paredes, Director del HMCR, mostró su satisfacción por llevar a cabo este procedimiento con éxito en dicho centro asistencial.
BSH
PUEDES LEER: Más de 26 mil militares hondureños custodiarán maletas electorales
