Encuestas consolidan al Partido Libre de Honduras como favorito electoral, según analista
Tegucigalpa, 26 sep (AHN) El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, durante su participación en la Asamblea General de la ONU llamó a poner fin a la criminalización de las personas migrantes.
“Rechazamos en particular la criminalización de las personas que, por alguna causa, han tenido la necesidad de dejar sus hogares y migrar, sea para buscar refugio o escapar de condiciones de injusticia o pobreza”, afirmó el canciller.
De la Fuente advirtió sobre la desigualdad global al señalar que muchos países destinan más recursos al pago de la deuda que a la salud o la educación, mientras el gasto militar mundial se ha triplicado frente al crecimiento de la economía.
“La carrera armamentista, la concentración inmoral de la riqueza y las violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos son el combustible que alimenta la guerra y la violencia”, sostuvo.
El diplomático destacó además el “momento histórico” que vive México con Claudia Sheinbaum como primera presidenta, bajo lo que definió como “humanismo mexicano”, un proyecto basado en la democracia, la libertad, la igualdad y la prosperidad compartida.
Subrayó que este modelo impulsa una economía moral que divide los intereses del poder político de los del poder económico, y que busca cooperación internacional sin aceptar subordinaciones.
“La soberanía nacional es irrenunciable”, remarcó el diplomático, al tiempo que insistió en que el respeto al derecho internacional es la garantía fundamental para preservar la paz.
México reiteró su rechazo al bloqueo económico contra Cuba y exigió la salida de la isla de la lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo elaborada por Estados Unidos.
Finalmente, recalcó que la ONU debe regresar a sus principios fundacionales: la paz, la seguridad internacional, el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos.
BRP
PUEDES LEER: China y Cuba celebran 65 años de relaciones diplomáticas
