Presidenta de México propone cumbre para fortalecer integración económica regional

Tegucigalpa, 9 abr (AHN) La presidenta de México Claudia Sheinbaum, mediante su participación en la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) propuso hoy la realización de una cumbre para impulsar la integración económica regional.

Asimismo, subrayó la necesidad de una mayor integración económica y social entre los países de la región, por lo cual la cumbre propuesta tiene como objetivo impulsar la cooperación en áreas clave como el comercio, la salud, la ciencia, las energías limpias, desarrollo tecnológico y la seguridad alimentaria.

En su intervención, destacó los logros de la llamada “Cuarta Transformación” en México, basada en el humanismo mexicano, cuyo propósito es recuperar los derechos del pueblo, fortalecer la democracia y combatir las desigualdades generadas por el neoliberalismo.

Además, Sheinbaum aprovecho la oportunidad para manifestar la postura de México ante los bloqueos comerciales que enfrenta Venezuela y Cuba por parte de Estados Unidos.

“Rechazamos las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad: no al bloqueo a Cuba y a Venezuela”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum, además felicitó a la mandataria hondureña, Xiomara Castro, por su destacada labor al frente de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, reconociendo su liderazgo y compromiso con la integración regional.

Cerró su intervención con un mensaje cargado de optimismo, afirmando que frente a la adversidad, siempre existe la esperanza, y que en el presente, esa esperanza se llama unidad. Con fuerza y convicción, exclamó: “¡Que viva América Latina y el Caribe!”.

FAB

PUEDES LEER: Presidente colombiano aboga por la unidad de América en cumbre de la CELAC


Anterior

Presidente colombiano aboga por la unidad de América en cumbre de la CELAC

Siguiente

Presidente de Bolivia llama a la unidad regional y justicia social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares