Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 15 ago (AHN) La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó hoy que México mantiene una postura firme de no intervención ante el despliegue de buques estadounidenses en aguas internacionales del Caribe.
Durante una conferencia, Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina presentó al Gabinete de Seguridad un reporte sobre operaciones navales de EE. UU. entre Centroamérica y Sudamérica.
La mandataria subrayó que México defiende la autodeterminación de los pueblos. “Se colabora, se coordina, pero nunca el intervencionismo”, recalcó.
Sheinbaum llamó a privilegiar el diálogo y el respeto mutuo como vías para resolver cualquier conflicto en la región.
Además, respondió a recientes declaraciones del expresidente Donald Trump, quien afirmó que “México y Canadá hacen lo que les decimo México rechaza presencia naval de EE. UU. y defiende la soberanía regionals”.
La jefa del Ejecutivo desestimó esos comentarios y reafirmó que “el único que manda en México es el pueblo”.
Sobre la cooperación en seguridad, Sheinbaum señaló que se mantiene bajo control del Gobierno mexicano y que responde a decisiones soberanas.
Puso como ejemplo el envío de 26 presuntos delincuentes a EE. UU. y el uso de un dron estadounidense en investigaciones, acciones coordinadas y no impuestas.
El jueves, el Departamento de Defensa de EE. UU. ordenó el despliegue de fuerzas navales y aéreas en el sur del mar Caribe.
Según fuentes del Pentágono citadas por medios locales, la operación busca enfrentar a cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum respondió con firmeza, que México mantendrá la cooperación internacional, pero sin aceptar presiones ni que se ponga en duda su soberanía.
JAS
PUEDES LEER: Congreso hondureño celebra Herencia Afrodescendiente de Habla Inglesa
