Avanza cooperación entre Honduras y UE por comercio sin deforestación
Tegucigalpa, 4 mar (AHN) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy que aplicará medidas arancelarias a Estados Unidos en respuesta al incremento del 25 por ciento en los impuestos que ya puso en marcha la administración de Donald Trump.
La mandataria mexicana inició su conferencia matutina con la lectura del comunicado que hace referencia a la nueva medida que implementará su país, y calificó como unilateral la imposición económica de Estados Unidos contra México.
“Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo”, afirmó Sheinbaum en la que criticó duramente la decisión que tomó el gobierno estadounidense.
La funcionaria calificó como “inconcebible” que no se piense en el daño que se va a causar tanto a los ciudadanos como a las empresas de Estados Unidos por el incremento de precios en los artículos mexicanos, así como el daño que provocará la nueva política arancelaria en la pérdida de empleos.
La decisión del Gobierno de México surge después del comunicado que emitió la Casa Blanca de imponer un 25 por ciento de impuestos a las importaciones de México y Canadá, que según Trump no cumplieron en la lucha por detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
Es por ello que la mandataria mexicana calificó el comunicado estadounidense como ofensivo, difamatorio y sin sustento, además negó rotundamente que México no lucha por detener el tráfico de drogas y argumentó que desde octubre de 2024 a enero de 2025, su gobierno redujo en un 50 por ciento el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
También destacó el desmantelamiento de 399 laboratorios clandestinos que elaboraban metanfetamina, la incautación de más de 26,000 toneladas de cocaína en operaciones marítimas entre otras medidas de seguridad aplicadas por su gobierno.
“Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”, señaló Sheinbaum.
Finalmente, la presidenta enfatizó que “cooperación y coordinación sí, subordinación e intervencionismo no”. “A México se le respeta somos naciones iguales”, concluyó.
SGF
PUEDES LEER: Aranceles de EEUU a China, México y Canadá entran en vigencia hoy
