Cuba y Venezuela conmemoran 25 años del Convenio Integral de Cooperación entre ambas naciones
Tegucigalpa, 6 oct (AHN) El director del Instituto Nacional de Migración —INM—, Wilson Paz, destacó la movilización masiva de hondureños que se desplazaron a disfrutar del Feriado Morazánico a los países de Nicaragua, Guatemala y El Salvador.
En una entrevista a un medio de comunicación local, Paz detalló que la mayor afluencia de turistas se registró en la frontera de El Amatillo, en donde más de 30 mil hondureños optaron por visitar a la nación centroamericana de El Salvador.
En tal sentido, destacó la capacidad económica de la población, lo que permite poder trasladarse hacia disfrutar de otros destinos fuera de Honduras.
Asimismo, recordó que en años anteriores las caravanas de hondureños que salían del país eran de migrantes en busca del “sueño americano”, en cambio, en la actualidad la población viaja para hacer turismo.
“Felicito públicamente, —a los empleados del INM—, por atender a miles de personas y ese flujo se convirtió en la salida de hondureños históricas y más grandes del país”, expresó Paz.
Según datos del INM, en el Feriado Morazánico 12,963 hondureños viajaron rumbo a Guatemala, 6,580 hacia Nicaragua y 30,678 a El Salvador, para hacer un total de 50,221 personas.
Por su parte, el subsecretario del Instituto Hondureño de Turismo, David Chevez, informó que del total de las personas que se movilizaron por Honduras, el 62 por ciento fue de turismo interno y el 38 por ciento de visita a familiares.
Además, señaló que la Semana Morazánica es un feriado de invierno, por lo tanto, se busca promover el agroturismo, con el fin de brindar experiencia en el cultivo de café y cacao.
SEM
PUEDES LEER: Consejo Electoral hondureño lanza contratación para traslado de material
