Ministro hondureño alerta sobre “crecientes indicios” con miras a derrocar el gobierno de Xiomara Castro

Elaborado por: Rafael Méndez

Tegucigalpa, 22 jul (AHN) El Ministro de Planificación Estratégica de Honduras, Ricardo Salgado, alertó sobre los crecientes indicios de una campaña de desestabilización orquestada por la derecha hondureña, con presunto apoyo de Washington, y con miras a socavar el gobierno legítimo de la presidenta Iris Xiomara Castro en el mes de agosto.


“Desde el inicio de la administración de la presidenta Xiomara Castro, hemos sido conscientes de la intransigencia de una derecha recalcitrante, que ha demostrado una falta de nacionalismo sin precedentes en el continente,” afirmó el Ministro Salgado en su comunicado. “La historia nos ha demostrado que esta facción siempre ha estado inclinada a la terminación violenta de gobiernos populares.

No es casualidad que, tras sendos fraudes electorales que sistemáticamente le escamotearon la victoria al Partido LIBRE, la vigilancia extrema y nuestros preparativos preventivos no pudieron evitar la contundente victoria de la presidenta Castro en las pasadas elecciones, a pesar de sus intentos.”


El Ministro Salgado denunció que, con la descarada injerencia de los Estados Unidos, Honduras se ha convertido en un campo de batalla de la guerra cognitiva, donde la post verdad y una impresionante maquinaria de mentiras en redes sociales buscan generar un descontento generalizado. “Esta tormenta se desató apenas 24 horas después del inicio del mandato de Xiomara, la esposa de nuestro derrocado presidente Manuel Zelaya, y a quien el pueblo eligió con el mandato más contundente de nuestra historia,” enfatizó.


“Ante la imposibilidad de la derecha de generar entusiasmo popular, y frente a la sólida aprobación de casi el 60% que mantiene la Presidenta Castro, su estrategia desesperada ahora se concentra en movilizar a las cúpulas de las iglesias evangélica y católica para orquestar marchas que, bajo el pretexto de ‘paz’ y ‘elecciones libres’, buscan en realidad un levantamiento popular y la salida forzada del gobierno,” señaló el comunicado.

La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.

PUEDES LEER: Reunión del grupo de la Haya en Bogotá: un grito urgente por Palestina

Anterior

Diputado hondureño cuestiona vínculos de dirigente liberal con narcotraficantes

Siguiente

Honduras impulsa espacios tecnológicos en zonas rurales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares