Venezuela frustra atentado con explosivos contra alto funcionario del gobierno
Tegucigalpa, 7 ago (AHN) El ministro de Trabajo de Honduras, Javier Fernández, cuestionó hoy la metodología de la encuesta presentada por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) por sesgo político y sin representatividad.
En su cuenta de X, Fernández escribió que “parece un instrumento sesgado y con interés político partidario, como respuesta a la encuesta presentada por la abogada Rixi Moncada, que evidencia un triunfo arrollador para el 30 de noviembre”.
Según el funcionario, la muestra del estudio no refleja al conjunto del sector privado hondureño, ya que se basa únicamente en participantes activos dentro del COHEP y que no incluye a miles de empresarios no afiliados.
“Cuando hablamos de encuestas debemos revisar si la muestra es realmente representativa. Si solo participan miembros activos de la entidad, la encuesta pierde credibilidad”, explicó.
Fernández aprovechó para destacar la administración de la Presidenta, Xiomara Castro, quien figura entre las mandatarias mejor evaluadas de América Latina, según encuestas internacionales de alta credibilidad como Mitofsky.
“La presidenta está ubicada entre las dos mujeres mejor valoradas del mundo como jefas de Estado, eso es resultado de la histórica inversión pública que ha hecho este gobierno con el sector privado”, señaló.
De acuerdo con el secretario, en 2025 el Gobierno proyecta una inversión superior a 95,000 millones de lempiras (unos 3,630 millones de dólares) principalmente en infraestructura y obras públicas.
Además, destacó la recuperación de instituciones para el desarrollo económico que ofrece créditos al 2,5 por ciento para el agro y que otorga financiamientos al sector productivo con tasas subsidiadas entre 4 y 7 por ciento.
Asimismo, indicó que el “gobierno ha hecho la mayor inversión pública que el sector privado ha ejecutado en décadas, estamos comprometidos con los más de 300 mil empresarios que pagan impuestos en Honduras”.
En relación con las menciones a la corrupción en la encuesta del COHEP, Fernández defendió a la candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación.
“La única candidata que ha presentado una denuncia formal y ha logrado un requerimiento fiscal por corrupción es Rixi Moncada; es la única anticorrupción comprobada con hechos”, afirmó.
Finalmente, el secretario recordó que el partido respeta la alternancia en el poder y se opone a la reelección ilegal.
EES
PUEDES LEER: Secretario hondureño advierte sobre deseo de algunos empresarios de retornar a gobiernos que benefician elites
