Honduras gradúa primera generación de normal bilingüe en noroccidente del país
Tegucigalpa, 25 feb (AHN) El ministro hondureño de Energía, Erick Tejada, anunció hoy que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) denunciará irregularidades en las demandas colectivas en contra de la institución que sirvieron de lucro a una “mafia de bufetes”.
Tejada, en un comunicado destacó que durante los últimos años, la ENEE enfrentó serios desafíos relacionados con demandas por parte de abogados y bufetes legales que se han lucrado a costa de los empleados.
“Se han convertido las demandas colectivas laborales, en un negocio redondo para algunos abogados mafiosos, bufetes y jueces, que, emiten sentencias firmes multimillonarias en contra de la ENEE, derivadas de demandas colectivas gestionadas por buitres leguleyos que le prometen a ciertos trabajadores de la ENEE dinero rápido y fácil, resaltó Tejada.
El ministro detalló que desde el 2020 a la fecha, el impacto de las demandas presentadas en contra de la estatal eléctrica, superan los 5,000 millones de lempiras (más de 195 millones de dólares), y sumados entre 2022 y 2024 los abogados se lucraron con al menos 120 millones de lempiras (unos 4,6 millones de dólares).
Asimismo, resaltó que desde su llegada a la ENEE la contingencia financiera por demandas laborales era de 2,000 millones de lempiras al año (unos 78 millones de dólares), y en 2023 logró bajar a 1,100 millones de lempiras las demandas y para el 2024 se redujeron las mismas a 500 millones de lempiras (más de 19 millones de dólares).
Tejada advirtió que continuarán las investigaciones profundas y sus hallazgos serán remitidos próximamente al Ministerio Público para su respectiva investigación.
“Estas investigaciones buscan esclarecer casos de demandas fraudulentas y prácticas abusivas por parte de ciertos profesionales del derecho que se han lucrado con el sistema legal a través de procesos irregulares”, dijo el ministro de energía.
Por su parte, Manuel Diaz Galeas, procurador general de la República también acompañó a los equipos legales de la estatal eléctrica en los asuntos en los que se le solicitó apoyo.
“Hemos enfrentado a las mafias de abogados y el buitrismo de los bufetes legales, que son una realidad en nuestro país, y que ven a la ENEE como suculento botín a expensa de intereses que no son los del pueblo hondureño”, enfatizó Galeas.
También reconoció el esfuerzo de la ENEE para sacar adelante a la empresa estatal y solucionar las controversias laborales existentes, en un equilibrio que asegure derechos de los trabajadores y defensa de lo público, consolidando el rescate de la empresa estatal eléctrica.
BSH
PUEDES LEER: Honduras desarrolla en EEUU foro informativo sobre inmigración
