Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos
Tegucigalpa, 3 jul (AHN) El titular de la Secretaría de Planificación Estratégica —SPE— de Honduras, Ricardo Salgado, instó hoy a las autoridades judiciales a investigar todos los casos de corrupción de legisladores que malversaron fondos públicos destinados a ayuda social.
En entrevista a un medio local, Salgado manifestó que las subvenciones otorgadas por el Congreso Nacional a los diputados para el desarrollo de obras sociales en sus comunidades deben de “investigarse todos los casos. Se ha planteado con claridad la demanda de eliminar el Fondo departamental”,
Salgado, a su vez, consideró que las autoridades judiciales deben investigar a todos los legisladores que desde hace décadas utilizaron esos fondos, “entonces por supuesto que se investigue y se castigue toda aquella cuestión que sea determinada como delito, para que las instituciones funcionen”.
El funcionario enfatizó que desde el Partido Libertad y Refundación — Libre— “no es la primera vez que se participó para derogar para siempre esa ley que faculta el Fondo departamental, —y cuestionó— que, en las administraciones anteriores ni siquiera pasó como opción”.
También estacó que la bancada de Libre siempre apoyó la propuesta de derogar la inmunidad parlamentaria, que permite a la justicia investigar a los legisladores.
“Porque en este momento la pregunta es, están dispuestos todos los diputados a quitarse el fuero”, cuestionó Salgado.
Por otra parte, denunció que hay un desbalance brutal en contra del proceso político de Libre, el cual distorsiona todos los fenómenos.
“En este momento, entre lo que producen las noticias de todos los medios, del 98 por ciento de los medios privados, y lo que reproducen en redes sociales, el 80 por ciento de toda la carga es para atacar a la candidata de Libre, —Rixi Moncada— la Presidenta —Xiomara Castro— y al gobierno de Libre”, advirtió Salgado.
BRP
PUEDES LEER: Candidata a designada presidencial hondureña advierte expulsión de funcionarios vinculados a corrupción
