Lideres de Libre destacan propuestas de abogada Rixi Moncada a comunidad misquita
Tegucigalpa, 13 may (AHN) El secretario de Educación de Honduras, Daniel Sponda, anunció hoy que el occidental departamento de Ocotepeque fue declarado libre de analfabetismo, convirtiéndose en el número 15 de los 18 departamentos del país en alcanzar este hito.
Este logro se da gracias al Programa Nacional de Alfabetización “José Manuel Flores Arguijo”, basado en el método cubano “Yo Sí Puedo”, junto a las iniciativas del Gobierno hondureño, declaró Sponda.
“¡Ocotepeque es el departamento número 15 libre de analfabetismo!”, celebró el ministro en una declaración pública.
Subrayó que los resultados del programa hablan por sí solos: miles de hondureños han logrado aprender a leer y escribir, transformando sus vidas con dignidad e independencia.
“Para muchos de nosotros, leer y escribir es parte de lo cotidiano. Pero para quienes hoy han sido alfabetizados, es un sueño cumplido que les abre las puertas a una vida más libre, independiente y digna”, afirmó el funcionario.
El logro, destacó Sponda, ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de comunidades, gobiernos locales, voluntarios y educadores populares.
Asimismo, reconoció el liderazgo de la Presidenta Xiomara Castro en la promoción de una política educativa orientada a la justicia social.
Con este nuevo avance, Honduras se acerca a la meta de erradicar completamente el analfabetismo, en lo que constituye uno de los programas de alfabetización más importantes de la región centroamericana, con el respaldo de la cooperación educativa cubana, enfatizaron autoridades locales.
SAV
PUEDES LEER: Intibucá se convierte en el departamento número 14 libre de analfabetismo en Honduras
