• noviembre 15, 2025

ONU alerta atrocidades en Sudán y pide fin del conflicto

Tegucigalpa, 14 nov (AHN) El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, afirmó hoy que la guerra en Sudán, da como resultado el asesinato de civiles y advirtió que la comunidad internacional “tiene que actuar”.

Türk, lanzó una severa denuncia sobre la situación en El Fasher, (norte de la región de Darfur) donde continúan registrándose crímenes atroces tras la toma de la ciudad por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

Además, recordó que durante un año su oficina emitió más de 20 alertas, todas basadas en información verificada y advirtió sobre el asedio “asfixiante” así como sobre la expansión del hambre y las muertes por inanición.

El Alto Comisionado señaló que la caída de la ciudad en manos de las RSF derivaría inevitablemente en un “baño de sangre”, algo que —dijo— hoy se está confirmando y asimismo denunció asesinatos masivos, ejecuciones por motivos étnicos, violencia sexual, secuestros, detenciones arbitrarias y ataques contra personal médico y humanitario.

Türk lamentó que las advertencias no fueran escuchadas y aseguró que las manchas de sangre visibles desde imágenes satelitales contrastan con la “mancha invisible pero igual de dañina” en el historial de la comunidad internacional.

Pidió a los Estados dejar atrás la hipocresía y actuar con determinación y exigió pasos concretos para proteger a los civiles, garantizar corredores seguros, permitir la entrada de ayuda humanitaria y asegurar la rendición de cuentas por las violaciones del derecho internacional.

El Alto Comisionado informó que su equipo recopila pruebas para futuros procesos judiciales, mientras que la Corte Penal Internacional sigue de cerca la situación y advirtió que todos los responsables de atrocidades serán vigilados.

También urgió a detener el flujo de recursos a individuos y empresas que se benefician de la guerra. Recordó que Sudán está siendo devastado por una disputa indirecta por el control de sus riquezas naturales.

Türk llamó a apoyar el derecho internacional, impulsar una remisión al Tribunal Penal Internacional y convertir el embargo de armas en una verdadera realidad para todo Sudán.

Alertó además del aumento de la violencia en Kordofán, donde según advirtió ya se observan señales similares a las de Darfur, como bombardeos, bloqueos y desplazamientos masivos.

Concluyó que todas las partes sudanesas deben priorizar a su pueblo y avanzar hacia negociaciones de paz, una tregua humanitaria y una transición hacia un gobierno civil inclusivo.

BRP

PUEDES LEER: Evo Morales critica decisión del gobierno boliviano de restablecer relaciones con Israel

Anterior

Golpe electoral: el plan del bipartidismo que atenta contra la soberanía popular en Honduras

Siguiente

Graves abusos a los derechos humanos en EL Salvador saltan a la luz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares