Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 10 abr (AHN) Millones de argentinos realizaron hoy un paro a nivel nacional convocado por la Confederación General del Trabajo, esto para demostrar su rechazo a las políticas implementadas por el presidente, Javier Milei.
La medida paralizó puertos, trenes, aeropuertos, escuelas y centros industriales, además, el país registró que más de 300 vuelos quedaron cancelados por la adhesión de los gremios aeronáuticos, mientras que las líneas de producción de numerosas fábricas se detuvieron por completo.

Según medios locales, los barrios amanecieron con carteles que contenían frases como «La lucha es una sola», «No al ajuste» y «Basta Milei».
A través de un comunicado, el Movimiento Popular La Dignidad explicó que convocaron a movilizar «en rechazo al brutal ajuste y las políticas de endeudamiento y represión implementadas por el gobierno de Javier Milei».
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo, Héctor Daer, valoró la contundencia de la huelga y dijo que “no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”, porque tal escenario “no tiene sustentabilidad social”.
La Confederación General del Trabajo publicó a través de redes sociales que el paro nacional es ante una desigualdad social intolerable y un gobierno que no atiende los reclamos.
Es importante resaltar que esta es la tercera huelga nacional impulsada por la central sindical desde que Javier Milei asumió la presidencia, y se enmarca como una protesta permanente contra las medidas económicas del actual gobierno.
SGF
PUEDES LEER: Presidente de China felicita IX Cumbre de la CELAC celebrada en Honduras
