Rixi Moncada honra a Lempira y denuncia nueva colonización en Honduras
Tegucigalpa, 14 jul (AHN) El oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras convocó hoy a movilización a nivel nacional en respaldo a su candidata presidencial, Rixi Moncada, debido a los intentos de fraude electoral del bipartidismo opositor (partidos Nacional y Liberal).
Mediante un comunicado emitido por su Coordinación Nacional, el gobernante Partido Libre condenó enérgicamente los recientes cambios en el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), aprobados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Luego de una sesión extraordinaria, Libre calificó como una “imposición del bipartidismo golpista” la enmienda al sistema TREP, al que acusa de emular el esquema fraudulento utilizado en los comicios de 2013 y 2017.
El escrito apunta que en 2013 se falsificaron más de 3,000 actas electorales y en 2017 más de 5,000, bajo la figura de “votos rurales” y una “curva Batson”, en alusión al entonces magistrado David Matamoros Batson.
“La delictuosa imposición del bipartidismo viola la Constitución y la Ley Electoral”, afirma el comunicado de Libre, que denuncia la participación de los actuales candidatos del bipartidismo Salvador Nasralla (Liberal) y Nasry Asfura (Nacional) como parte de una estructura de poder que responde a intereses económicos concentrados en las “10 familias y 25 grupos de poder que dominan al país”.
La organización política también expresó su respaldo a la postura de su presidenciable Moncada, quien manifestó públicamente que “no debatirá con golpistas ni operadores de fraudes”, y que su interlocutor será directamente el pueblo.
Moncada rechaza lo que describe como una estrategia mediática de desinformación y provocación, similar a la utilizada durante el golpe de Estado de 2009, perpetrado contra el entonces presidente y actual coordinador general del oficialismo, Manuel Zelaya.
Libre hizo un llamado a su militancia y a “el pueblo digno en resistencia” a organizar una movilización masiva desde los 18 departamentos del país hacia Tegucigalpa, a partir del 1 de agosto.
El partido aseguró que permanecerá en protesta “sin límite de tiempo”, exigiendo transparencia electoral y respeto al sufragio.
“El objetivo es cercar el poder corrupto y derribar el nuevo plan de robo de la voluntad popular”, finaliza el documento, en el que se reitera el compromiso de la organización con la resistencia popular y se anuncia una “batalla final” para impedir lo que consideran un fraude en curso.
SAV
PUEDES LEER: Consejero electoral exige legalidad del TREP en Honduras
