Partidos Libre, Liberal y Nacional disputan elecciones primarias en Honduras

Tegucigalpa, 8 mar (AHN) Diez precandidatos de los partidos Libertad y Refundación (Libre), Partido Liberal (PL) y Partido Nacional (PN) medirán fuerzas en las elecciones primarias de Honduras, con el objetivo de convertirse en los candidatos oficiales para los comicios generales de noviembre próximo.

En el Partido Libre, la contienda se disputará entre la precandidata oficialista, Rixi Moncada, y el aspirante presidencial, Rasel Tomé.

Moncada, originaria del municipio de Talanga, del departamento de Francisco Morazán (zona central), cuenta con un amplio currículum académico; es docente universitaria, abogada y ejerció como jueza de letras en los tribunales hondureños.

También, ha ocupado diversos cargos en la administración pública, entre ellos ministra de Trabajo y Seguridad Social, gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica y titular de la Secretaría de Finanzas. Además, representó a Libre en el Consejo Nacional Electoral durante las elecciones de 2021.

Rixi Moncada busca la presidencia de Honduras en representación del partido LIBRE.
Rixi Moncada es actual ministra de Defensa.

Por su parte, Rasel Tomé es abogado de profesión, ha sido diputado del Congreso Nacional en dos períodos legislativos, siempre en representación de Libre, además de ejercer cargos públicos en la administración del expresidente Manuel Zelaya, como comisionado presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Honduras.

Precandidato del Partido Libre Rasel Tomé

Partido Liberal y sus nuevos precandidatos

En medio de denuncias de fraude y manipulación de votos, el Partido Liberal (PL) se enfrenta a las primarias con cuatro corrientes internas en competencia.

Según las encuestas, Salvador Nasralla y Jorge Cálix son los principales aspirantes con mayores posibilidades de triunfo dentro del PL, sin embargo, la campaña de ambos ha estado marcada por ataques y estrategias de desprestigio entre sus respectivos movimientos.

Nasralla ha enfrascado una campaña llena de acusaciones de fraude.

Cabe destacar que ni Nasralla ni Cálix son militantes históricos del PL, pero buscan la candidatura presidencial a través de esta institución, que no ha ganado una elección desde 2009, tras el golpe de Estado contra el expresidente Manuel Zelaya.

Por otro lado, los precandidatos Luis Zelaya y Maribel Espinoza se encuentran en los últimos lugares de preferencia dentro del PL, por lo que sus posibilidades de obtener la nominación son bajas.

Maribel Espinoza y Luis Zelaya, ambos precandidatos del Partido Liberal

Precandidatos nacionalistas

En el Partido Nacional (PN), el proceso primario está marcado por intentos de unificar la institución política, aunque persisten divisiones internas en la lucha por obtener el poder del partido.

El exalcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, es el precandidato del PN, sin embargo, su postulación está empañada por acusaciones de corrupción durante su gestión en la alcaldía capitalina.

Nasry Asfura ha sido acusado por actos de corrupción durante su administración en la alcaldía de la capital hondureña

Por su parte, la abogada Ana García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández—condenado en Estados Unidos por narcotráfico—, busca convertirse en la ungida oficial del partido nacionalista.

Ana García busca la presidencia por el Partido Nacional

Otro aspirante es el periodista y diputado Jorge Zelaya, quien ha recorrido el país durante cuatro años con la intención de consolidar su apoyo dentro de la militancia del PN.

Finalmente, Roberto Martínez, quien sustituye al empresario Carlos Urbizo, de la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras, se perfila como el candidato que menos votos obtendrá en los comicios primarios.

Precandidatos nacionalistas Roberto Martínez y Jorge Zelaya

SEM

PUEDES LEER: Consejero electoral hondureño instruye cómo utilizar dispositivo biométrico

Anterior

Presidenta de Honduras resalta lucha de las mujeres en Día Internacional

Siguiente

Comisionado de DDHH de Honduras inspecciona centros de material electoral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares