• noviembre 15, 2025

Perú rechaza amnistía para inculpados de crímenes de Estado

Tegucigalpa,10 jul (AHN) La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) de Perú, rechazó hoy la aprobación de una amnistía para decenas de ex militares y policías inculpados por violaciones de derechos humanos.

La medida impulsada por legisladores de derecha y aprobada en la Comisión Permanente del Congreso contó con 16 votos a favor frente a 11 en contra, lo que reavivó el debate sobre impunidad y justicia transicional en el país.

Asimismo, la organización advirtió que esta medida abre paso a la impunidad, al involucrar más de 600 procesos judiciales por ejecuciones extrajudiciales como tortura y desapariciones forzadas ocurridas durante el conflicto armado interno.

La aprobación de este decreto beneficiaría a adultos mayores (de 70 años o más), autores de las matanzas de civiles desarmados de Barrios Altos y la Cantuta, bajo el gobierno de mano dura de Alberto Fujimori (1990-2000) durante el llamado conflicto interno (1980-2000).

Los impulsores de la amnistía justificaron la medida argumentando que los juicios contra los acusados se han prolongado por más de 25 años sin llegar a una sentencia, y que muchos de ellos combatieron al terrorismo, nombre que en Perú se da a los grupos armados que operaron durante el conflicto interno.

No obstante, el congresista Álex Flores cuestionó esa versión y sostuvo que la medida busca beneficiar a quienes lucharon contra el terrorismo, sino a los malos policías y militares que cometieron graves violaciones de derechos humano

Por su parte, la congresista Ruth Luque aseguró que la amnistía busca proteger a la presidenta Dina Boluarte, quien es investigada por la muerte de civiles a manos de fuerzas de seguridad durante las manifestaciones que siguieron a su ascenso al poder en diciembre de 2022.

HBD

PUEDES LEER: Rusia y Estados Unidos sostienen segundo encuentro diplomático

Anterior

Candidata a designada hondureña acusa a la oposición de generar zozobra para imponer un fraude electoral

Siguiente

Gobierno de Haití crea política para asistencia a mujeres emprendedoras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares