• septiembre 13, 2025

Policía de Honduras lamenta atentado que dejó 13 agentes colombianos muertos

Tegucigalpa, 22 ago (AHN) La Policía Nacional de Honduras lamentó hoy el atentado terrorista ocurrido en el departamento de Antioquia que dejó como saldo la muerte de 13 agentes colombianos.

En un comunicado, la institución hondureña expresó “su rechazo y profundo dolor ante el cobarde atentado terrorista que segó la vida de valientes miembros de la Policía Nacional de Colombia, mientras cumplían con el sagrado deber de servir y proteger a su nación”.

Entre las víctimas mortales se encuentran el capitán Francisco Javier Merchán Granados, el mayor Carlos Mateus, el subteniente Nicolás Ovalle, el subintendente José Camacho, así como los patrulleros Michael Astaiza, Jhonatan Jiménez, Richard Lagos, Yeison Samboní, José Valera, Neyver Vásquez, Rafael Anaya, Edwin Zúñiga y Juan Guzmán.

Por esa razón, la fuerza de seguridad hondureña condenó a los grupos criminales responsables del ataque y reiteró fortalecer la cooperación regional en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.

Policía

Atentado en Antioquia

El hecho ocurrió el pasado 21 de agosto en la vereda El Chispero, cuando un helicóptero de la Dirección Antinarcóticos fue atacado con drones mientras realizaba labores de apoyo a operativos de erradicación de cultivos de coca.

Inicialmente, el presidente, Gustavo Petro confirmó la muerte de ocho policías y mismo número de heridos, pero con el paso de las horas la cifra de víctimas ascendió a trece, tras el fallecimiento de un capitán en un hospital.

“El helicóptero tenía como misión llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi. La autoría del hecho se atribuye al llamado frente 36 del EMC”, informó Petro a través de su cuenta en X.

Por su parte, el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, indicó que en la zona también operan miembros del Clan del Golfo, quienes se disputan el control con las disidencias.

“No nos van a doblegar ante el terror. Nos levantamos y avanzamos de la mano de toda Colombia para desmantelar a estos criminales”, aseguró.

El director general de la Policía Nacional de Colombia, Carlos Triana, también condenó el ataque y señaló que se han desplegado mayores capacidades en la zona para garantizar la seguridad de los efectivos y continuar con la lucha contra los grupos ilegales.

Según el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de Naciones Unidas, Amalfi (zona rural) registraba 110 hectáreas de coca a diciembre de 2022, lo que lo convierte en un punto estratégico para las organizaciones criminales.

EES

PUEDES LEER: Gobierno de Honduras informa de nueva rebaja en los combustibles en el país

Anterior

Honduras triunfa en los International Chocolate Awards 2025

Siguiente

Consejo electoral hondureño inicia supervisión de centros de votación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares