Presidenta Xiomara Castro garantiza el futuro de Honduras con nuevos proyectos
Tegucigalpa, 19 sep (AHN) La Policía Nacional de Honduras, junto a entidades de socorro, presentó hoy el dispositivo integral de seguridad vial para el Carnaval 2025 de Tegucigalpa, con el objetivo de garantizar la movilidad y seguridad ciudadana.
Según la fuerza de seguridad, el operativo será supervisado por el comisionado, Walter Varela y el subcomisionado, Enox Fúnez.

El plan contempla 24 cierres de accesos en 3.4 kilómetros y 15 puntos de control con vallas metálicas en 1.4 kilómetros, priorizando la zona interna del carnaval en la cuidad.
Entre los puntos clave se incluyen, Puente Fe y Esperanza, con acceso exclusivo para participantes acreditados, así como la Iglesia Episcopal, donde se ubicará el estrado principal.
El operativo se aplicará en dos fases, el miércoles 24 de septiembre desde las 9:00 de la noche, con cierres preventivos en accesos estratégicos.
Mientras que el día de la festividad, sábado 27 de septiembre, desde las 5:00 de la mañana se reforzarán puntos sensibles durante las actividades centrales.
Más de 600 agentes de la Policía Nacional y Policía Militar del Orden Público, así como la Alcaldía Municipal del Distrito Central, cuerpos de socorro de la Secretaría de Gestión de Riesgos Nacionales, cuerpo de Bomberos entre otros custodiarán el evento, apoyados con patrullajes en motocicleta para respuesta inmediata.
“Este dispositivo es histórico para la Policía Nacional y para el país, cada cierre y punto de control ha sido planificado pensando en la seguridad de los ciudadanos y en el éxito de este evento cultural”, expresó el comisionado Varela.

Entre tanto, en la zona de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras se concentrarán unas 70 comparsas y grupos artísticos, por lo que, se habilitarán estacionamientos exclusivos y dos patrullas de resguardo desde la 1:00 de la tarde.
Por su parte, Fúnez aseguró que la logística fue diseñada con apoyo interinstitucional para que la población disfrute en un ambiente seguro y sin incidentes.
El gran desfile de carrozas se realizará ese sábado desde las 12 del mediodía en adelante con participación de carrozas culturales, colegios, embajadas, artistas y batucadas.
Por la noche, el carnaval ofrecerá un espectáculo de drones, pirotecnia, seis escenarios temáticos y conciertos a fin de celebrar al santo patrono de Tegucigalpa.
Ambos encabezaron la coordinación junto a mandos de la Policía Militar del Orden Público, Copeco, Cruz Roja Hondureña y la Alcaldía Municipal del Distrito Central, revisando mapas de cierres, puntos de control y estrategias preventivas.
La celebración se da en el marco del patrón San Miguel Arcángel, tras la fecha de fundación de la ciudad un 29 de septiembre de 1578 con el nombre de “Real de Minas de San Miguel de Tegucigalpa”, en honor a este santo y su fiesta se celebra en esa misma fecha, coincidiendo con el aniversario de la ciudad.
Con este despliegue, la Policía Nacional aseguró el orden y la seguridad en uno de los eventos culturales más importantes de Tegucigalpa.
EES
PUEDES LEER: Analista hondureño resalta cronograma electoral y visita de Presidenta Castro al Vaticano
