Abogada Rixi Moncada reafirma compromiso integral con comunidad miskita en Honduras
Tegucigalpa, 19 jul (AHN) La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, compartió hoy un resumen de algunas actividades semanales, donde destacó logros en infraestructura educativa, ambiental, hospitalaria y fronteriza, como parte del proyecto de refundación nacional que impulsa su gobierno.
Desde Comayagua —zona central— hasta Choluteca —zona sur—, la mandataria resaltó acciones concretas que, en sus palabras, muestran que “la refundación empieza en el aula” y se construye “con hechos y dignidad”.
En la escuela Leoncio Valle, en San José de Pane (Comayagua), afirmó que donde antes hubo abandono, ahora hay “aulas dignas, computadoras, alimentación escolar y esperanza”. Allí, los niños no solo aprenden a leer, sino también se forman en tecnología, cocina, agro y valores, subrayó.
En el área productiva y ambiental, Castro anunció el lanzamiento del programa AgroBosques, con el objetivo de renovar el parque cafetalero.
Explicó que se trata de una reconversión a sistemas agroforestales sostenibles, que incluye 30 millones de plantas y el apoyo a 6,000 familias. “El café ya no deforesta, ahora cuida”, afirmó, ya que el programa siembra vida, soberanía alimentaria y justicia climática.
En materia de soberanía, destacó la reinauguración de la aduana de El Guasaule, en Choluteca, como un acto de presencia del Estado donde antes “faltó”.
Resaltó que esta frontera, ahora moderna y funcional, representa la “cara del país ante el mundo” y que “la soberanía también se defiende en las fronteras”.
Asimismo, la presidenta supervisó las obras del Hospital Regional del Sur, en Choluteca, como parte de una nueva red hospitalaria que busca garantizar salud gratuita, digna y cercana. “La refundación también se construye con concreto, humanidad y planificación”, aseguró.
Finalmente, en torno al aniversario de los 56 años de paz entre Honduras y El Salvador, expresó su respeto a los veteranos del conflicto y reafirmó su apuesta por la justicia social.
“Hoy no se construyen trincheras, se levantan hospitales, escuelas y aduanas que integran”, dijo la jefa del Ejecutivo.
Castro concluyó con una síntesis de su mensaje: “Refundar es cumplir: escuelas donde hubo abandono, bosques donde hubo tala, hospitales donde hubo olvido, fronteras donde faltó el Estado y paz donde hubo guerra. Aquí el pueblo gobierna con hechos y dignidad”.
SAV
PUEDES LEER: Presidenta de Honduras reafirma compromiso con la niñez e infraestructura
