• septiembre 13, 2025

Presidenta Castro destaca inversiones históricas en salud de Honduras

Tegucigalpa, 12 ago (AHN) La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destacó hoy que su gobierno avanza en la refundación del país, garantizando estabilidad política, fortalecimiento institucional y bienestar ciudadano con inversiones históricas en el sistema de salud.

Durante su discurso, la mandataria sostuvo que su administración trabaja para consolidar un modelo basado en justicia social, combate a la corrupción y desarrollo sostenible, como parte de su compromiso con el pueblo.

En la entrega de ambulancias a alcaldes de cinco municipios, aseguró que la salud es el pilar fundamental sobre el que debe construirse toda acción de gobierno, tal como lo establece la Constitución.

Presidenta
Entrega del donativo de la República de Corea del Sur.

“Lo más importante en este país, sobre lo que debemos fincar todas las acciones de un gobierno y de un Estado, es garantizarle al hondureño y a la hondureña salud y bienestar, y estamos empezando por eso, compañeros”, expresó.

En materia de beneficios a médicos, informó que 8,291 personas han recibido becas en salud, mientras que 38,000 médicos de primer y segundo nivel obtuvieron contratos estables, sustituyendo los vencidos de administraciones anteriores.

Además, resaltó la contratación de personal de enfermería, la construcción y equipamiento de edificios administrativos y del Laboratorio Nacional de Vigilancia.

En la zona central del país, específicamente en el departamento de Francisco Morazán, detalló que se han asignado 22 de las 60 ambulancias destinadas a fortalecer la movilidad sanitaria a nivel nacional.

En el norte, occidente, oriente y sur, la distribución incluye Cortés (8), Atlántida (4), Choluteca (2), Copán (5), El Paraíso (3), Yoro (4), Olancho (1), Ocotepeque (1), La Paz (2), Intibucá (1), Colón (1), Comayagua (1), Valle (2) y Santa Bárbara (2), sumando varias unidades donadas por la República de Corea.

Castro enfatizó que bajo su gestión se trabaja “sin colores políticos” y ha apoyado a las 298 alcaldías del país, no solo con las transferencias correspondientes, sino también con fondos para la reparación de escuelas y proyectos de caminos productivos.

Destacó también que su administración entregó otras 60 ambulancias a través del Sistema Nacional de Emergencia 911, ampliando la capacidad de respuesta.

En cuanto a la atención especializada, mencionó las clínicas oftalmológicas en Tegucigalpa, Siguatepeque y San José de Colinas, operadas con apoyo de médicos cubanos que brindaron más de 22,800 consultas y cirugías gratuitas y también destacó que la cuarta clínica será inaugurada en Catacamas próximamente.

Esta semana se inaugurarán clínicas móviles en San Pedro Sula (norte) y se han instalado cinco plantas generadoras de oxígeno, junto con diez proyectos de construcción, reparación y ampliación de hospitales y centros de salud en todo el país.

Entre las obras hospitalarias, Castro destacó el avance del búnker oncológico en el Hospital General San Felipe, la construcción del Instituto de Prevención de Alcoholismo y Drogadicción en Orica, un nuevo laboratorio en el Distrito Central, equipamiento hospitalario y la compra de medicamentos con distribución domiciliaria en 11 hospitales.

Asimismo, resaltó el hospital de Salamá (oriente), con servicios quirúrgicos, medicina interna, traumatología, ortopedia, pediatría, ginecología y obstetricia, anestesiología, laboratorio, banco de sangre y farmacia.

También, resaltó el avance en el hospital general de Choluteca (sur), con 140 camas y especialidades como ortopedia, endocrinología, neurocirugía, oncología y hemodiálisis, cuya construcción inició hace cinco meses.

La mandataria mencionó  que los hospitales de traumatología en San Pedro Sula y Tegucigalpa, contarán con 150 camas, unidades de cuidados intensivos, emergencias y hasta 12 quirófanos.

Finalmente, detalló sobre los avances del emblemático hospital de Santa Bárbara, el más grande del país, con 68,000 metros cuadrados, tecnología avanzada en diagnóstico tendrá 180 camas ampliables a 250 y unidades de cuidados intensivos neonatales y de adultos.

Castro aseguró que estas obras y acciones representan un cambio estructural en el sistema de salud y una muestra del compromiso de su gobierno con la población.

“Sin colores políticos hemos respaldado a las alcaldías. Hoy me siento muy contenta de que sus comunidades tengan la posibilidad de movilizarse de manera rápida para atender la salud”, concluyó.

EES

PUEDES LEER: Gobierno entrega escuela remodelada en comunidad del Caribe hondureño

Anterior

Presidenta de Honduras entrega ambulancias para fortalecer sistema sanitario regional

Siguiente

Honduras recibe primer lote de antenas Starlink

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares