Mantiene Honduras inflación interanual por undécimo mes consecutivo
Tegucigalpa, 1 abr (AHN) El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, destacó hoy que la mandataria Xiomara Castro avanza como presidenta pro tempore de la CELAC para fortalecer el papel de Honduras en la diplomacia regional.
Reina enfatizó que, uno de los mayores desafíos en la CELAC es la necesidad de consenso para la toma de decisiones, ya que cualquier resolución debe contar con el respaldo de los 33 Estados miembros.
Pese a esta dificultad, la administración de Castro ha logrado revitalizar el organismo y fomentar la cooperación con actores internacionales como la Unión Europea y China, agregó.
Por su parte, el vicecanciller Gerardo Torres destacó que, el liderazgo de Honduras contrasta con intentos previos de asumir un rol protagónico en la organización.
Torres explicó que en 2017, el expresidente condenado Juan Hernández intentó presidir sin éxito, lo qué evidencio la falta de respaldo internacional. En cambio, Castro obtuvo la presidencia pro tempore por unanimidad, lo que refleja el reconocimiento diplomático que ha adquirido Honduras en los últimos años.
El traspaso de la presidencia pro tempore a Colombia, previsto para el 9 de abril, marca un nuevo ciclo para la CELAC. Con Gustavo Petro al frente, la organización deberá mantener la continuidad de las iniciativas impulsadas por Honduras y coordinar eventos clave como el Foro China-CELAC en Beijing y la Cumbre CELAC-Unión Europea en Bogotá.
Se espera la participación de todos los países miembros en la próxima Cumbre de la CELAC a realizarse en Honduras, con seis presidentes ya confirmados: Uruguay, Haití, San Vicente y las Granadinas, Bolivia, Colombia y Belice.
BSH
PUEDES LEER: Honduras será sede de la IX Cumbre de la CELAC
