Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 9 abr (AHN) La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, hizo hoy un llamado a los asistentes de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a fortalecer la unidad regional ante los desafíos globales.
En su último discurso como presidenta Pro Tempore de la CELAC, Castro denunció el papel de Estados Unidos en la imposición de un “nuevo orden mundial” que ha afectado a las economías latinoamericanas.
“El modelo neoliberal promovido por Washington ha vaciado nuestras economías, endeudado nuestros países, concentrando el capital en pocas manos y privatizando los servicios públicos”, afirmó Castro en una dura crítica a las políticas económicas impuestas por Estados Unidos en las últimas décadas
Además, cuestionó las políticas arancelarias y migratorias impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, y subrayó la necesidad de unidad de las naciones de América Latina.
No podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros”, expresó la presidenta hondureña.
En ese sentido, reiteró su compromiso con una CELAC fuerte y soberana, que actúe como una verdadera herramienta de cooperación, paz y autodeterminación.

Asimismo, enfatizó que la región latinoamericana debe ser reconocida y respetada como una “zona de paz”, que la justicia ambiental y el respeto a la soberanía de sus pueblos.
Por otra parte, Castro condenó el bloqueo económico que Estados Unidos mantiene contra Cuba, calificándolo de inhumano e injusto. “Cuba no exporta terroristas. Cuba exporta maestros, científicos, médicos y la dignidad que exigen nuestros pueblos”, declaró la presidenta de Honduras.
También elevó la voz por la paz en Palestina y exigió el fin de la guerra en la Franja de Gaza. “Hay que detener la guerra de agresión contra el pueblo palestino”, sentenció Castro.
Al cierre de su intervención, Castro anunció con orgullo la entrega de la presidencia pro tempore de la CELAC a Colombia y expresó plena confianza en el liderazgo del presidente Gustavo Petro.
Confiamos en que la CELAC no solo superará los desafíos, sino que mantendrá vivos los sueños pendientes de los lideres revolucionarios Fidel, Morazán, Bolívar, Martí, Allende, Chávez y de los pueblos que nunca se rinden”, concluyó la presidenta de Honduras.
SEM
PUEDES LEER: Candidata oficialista hondureña destaca la integración regional en Cumbre de la CELAC
