Presidenta de Honduras rechaza intentos de manipular elecciones 2025

Tegucigalpa, 29 jul (AHN) La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, rechazó hoy los intentos de manipulación de las elecciones generales por parte de la oposición, con la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Durante la inauguración de un mega vivero en Catacamas, Olancho (zona oriental), denunció también los intentos de desinformación promovidos por sectores opositores que gobernaron por 12 años y siete meses.

Rememoró que en 2013, cuando fue candidata presidencial, se cometió fraude mediante el sistema de transmisión y que en 2017, al ceder la candidatura a otro líder de oposición, el pueblo también fue víctima nuevamente.

“Hubo muertos, jóvenes que entregaron su vida luchando por el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas”, lamentó.

De igual manera, dejó claro que no aceptará un proceso electoral amañado, tras montar nuevamente un fraude en el pleno del CNE.

Como comandante general de las Fuerzas Armadas, garantizó el respeto a la ley y a la alternancia del poder.

“Las Fuerzas Armadas están listas para garantizar el libre sufragio y la alternabilidad en la presidencia, yo lo puedo garantizar esta mañana”, aseguró.

Resaltó además el trabajo de la candidata presidencial del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, al desmontar los fideicomisos corruptos y sanear las finanzas públicas.

“Gracias a ella, con visión y compromiso, logramos recapturar fondos y volver a una caja única. Llevamos una candidata de lujo”, dijo.

La jefa del Ejecutivo recordó la persecución al gremio magisterial durante gobiernos anteriores y defendió los tres años consecutivos de aumentos salariales para los maestros en su administración.

Además, celebró la colaboración para declarar municipios libres de analfabetismo, como el municipio de Catacamas.

Presidenta
Presidenta durante su discurso en Olancho.

Transformación estructural

Castro priorizó que su administración favorece a las grandes mayorías, especialmente al sector rural.

En educación, destacó la distribución de merienda escolar elaborada por madres de familia, que benefician a más de 1.5 millones de estudiantes; también mencionó la reconstrucción de escuelas, con 5,000 centros ya intervenidos de un total de 12,500 destruidos.

En salud, enumeró los hospitales en proceso de construcción en el mismo Olancho, Ocotepeque, Santa Bárbara, Santa Rosa de Copán (región occidental) Choluteca (sur), Roatán (insular), y San Pedro Sula (norte) así como centros neonatales y más de 60 Centros de Salud Integral.

“Se nos critica por no haberlos terminado en tres años, pero se les olvida que nos dejaron una deuda de 20 mil millones de dólares y una red de fideicomisos vaciados”, dijo.

Castro resaltó que Honduras ya está aplicando soluciones al cambio climático al reforestar, sembrar café, proteger ríos y bosques, lo que calificó como parte de la refundación nacional.

Finalmente, sostuvo que su gobierno no se detendrá con su compromiso, responsabilidad y visión de una patria diferente.

EES

PUEDES LEER: Fuerza Naval recibe flota vehicular para fortalecer operatividad en Honduras

Anterior

Fuerza Naval recibe flota vehicular para fortalecer operatividad en Honduras

Siguiente

Comisión de Congreso hondureño finaliza dictamen de reformas a ley de previsión del magisterio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares