Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 5 nov (AHN) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció hoy penalmente el acoso del que fue víctima el martes mientras caminaba del Palacio Nacional hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, la mandataria anunció que presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, luego que analizara que el acoso también lo viven varias mujeres en los estados mexicanos.
“Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes y mujeres mexicanas?”, expresó ante el pueblo.
De acuerdo con el gobierno mexicano, la decisión optada por la jefa de Estado es enviar un mensaje de defensa a la dignidad, así como los derechos de las mujeres.
“Fue un lamentable episodio lo que ocurrió caminando de Palacio Nacional a la SEP. Iba a pie porque era más corto, mucha gente nos saludaba con cariño, pero una persona totalmente alcoholizada se acercó y viví este episodio de acoso”, relató Sheinbaum.
Explicó que en el momento no se percató de la situación porque conversaba con otros ciudadanos y que fue su equipo de ayudantía quien intervino para retirar al agresor.
El implicado fue detenido posteriormente, luego de conocerse que había acosado a otras mujeres en la misma zona, razón por la que será procesado penalmente.
“Primero, es algo que no debió ocurrir, no lo digo como presidenta, sino como mujer y en representación de todas las mexicanas. Nadie puede vulnerar nuestro espacio personal”, sostuvo.
También criticó la forma en la cual se publicaron fotografías del incidente por un medio local, cuyo acto fue calificado como revictimización y una falta de ética.
“Poner esas fotos rebasa todos los límites. Es un asunto de calidad humana y de moralidad, incluso podría considerarse dentro de la Ley Olimpia o como revictimización”, dijo al tiempo que espera una disculpa pública del informativo en mención.
Sheinbaum afirmó que no modificará sus hábitos de cercanía con la población pese a lo ocurrido, “no podemos aislarnos ni estar lejos de la gente. Si hay algún riesgo, el gabinete de seguridad lo informará”.
EES
PUEDES LEER: Venezuela respalda petición de la ONU para poner fin a bombardeos en el Caribe
